Torreón, Coahuila.- Antonio Attolini Murra exige la renuncia del delegado del Bienestar en Coahuila por prácticas que atentan contra la ética y la legalidad en la entrega de programas sociales
El diputado local de Morena en Coahuila, Antonio Attolini Murra, ha solicitado la renuncia inmediata del delegado del Bienestar en la entidad, Américo Villarreal Santiago, luego de que se dieran a conocer denuncias sobre prácticas indebidas en la entrega de programas federales. La regidora de Morena en Saltillo, Alejandra Salazar, ha señalado que dos legisladores —uno local y otra federal— han estado promoviendo su imagen, levantando datos y condicionando la entrega de apoyos sociales a cambio de favores políticos, en abierta violación a los principios de equidad, imparcialidad y legalidad que rigen la política social del Gobierno de México.
💬 | Únete a nuestro canal de WhatsApp para que recibas las noticias y trabajos destacados de El Coahuilense Noticias.
“El compromiso de la Cuarta Transformación con el pueblo es claro: los programas sociales son derechos, son universales y no pueden ser utilizados como herramientas de chantaje electoral. Así como hemos denunciado el uso faccioso y clientelar de los programas sociales en el Gobierno del Estado de Coahuila, de la misma manera rechazamos el nepotismo y el patrimonialismo que han permeado en la Secretaría del Bienestar en la entidad”, expresó el diputado Attolini Murra.
El legislador enfatizó que estas prácticas no solo vulneran los principios éticos de la 4T, sino que además podrían constituir un delito electoral, por lo que exigió que las autoridades competentes investiguen a fondo y, en su caso, sancionen a los responsables. “En Morena no toleramos la corrupción, ni en el gobierno estatal ni en el federal. Por eso exigimos que Américo Villarreal Santiago renuncie de inmediato y que se garantice que los programas sociales lleguen a quienes más los necesitan, sin intermediarios, sin condicionamientos y sin que nadie pretenda apropiarse de ellos”, agregó.
🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado.
La exigencia es clara: los programas sociales no son moneda de cambio ni instrumento de promoción personal. Son derechos conquistados por el pueblo y deben ser entregados con apego a la legalidad y la justicia social.
TE PUEDE INTERESAR:
Síguenos en