«Éxito» la prueba piloto para quitar tráfico pesado en horas pico del periférico

diciembre 22, 2022
1 min de lectura

Las Colonias Organizadas del Norte, que preside Arturo Villavicencio Torres, celebraron la prueba piloto, realizada en días pasados, para restringir la circulación a vehículos de carga pesada en el periférico en horas pico; medida que los ciudadanos consideraron como atinada.

Villavicencio Torres constató que se tiene una vía más rápida y sobre todo con menos accidentes aparatosos y de fatales consecuencias.

“Definitivamente es una medida que viene a dar alivio, sobre todo en el tema de los accidentes que se presentan en el periférico, una medida que ayuda a desahogar esta vía que tiene más de 20 años funcionando como periférico, pero que realmente es una arteria propia de la ciudad”, expresó.

Asimismo, comentó que el transporte de carga debe de buscar alternativas diferentes para poder transitar o cruzar, “porque básicamente es transporte que cruza la ciudad”.

En esta prueba piloto que se implementó, de 7 a 9 de la mañana se está bajando todo el transporte pesado y después de las 6 de la tarde a 8 de la noche se repite la medida, dejando como resultado un tránsito menos complicado y riesgoso.

“Yo transito el periférico en esos horarios y hay un cambio impresionante, una gran cantidad de vehículos podemos transitar de una manera más rápida, entendemos que el parque vehicular de hace 20 años eran 50 mil unidades y estamos hablando que hoy hay más de 150 mil, solo de Torreón, de ciudadanos, que están ocupando nuestras calles y nuestras principales arterias”, por lo que consideró que es importante buscar darle un flujo más rápido a las diferentes vialidades.

Arturo Villavicencio agregó que la ciudadanía está observando el buen funcionamiento de la prueba. Además, aprovechó para recordar que fue una petición que las Colonias Organizadas del Norte hicieron al alcalde Román Cepeda en un proceso de campaña; donde solicitaban que existiera interés respecto al tema de los accidentes en las dos grandes vías: la Torreón – San Pedro y el periférico.

 “Hoy vemos una reducción en el tema de accidentes, que es importante tenerlo, menos vehículos accidentados, más rapidez y más flujo en el tema del tránsito por estas rúas y sobre todo, lo más importante, el que no tenemos pérdidas de vidas humanas”, concluyó.

TE RECOMENDAMOS LEER:

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Síguenos en

Versión impresa

Don't Miss