Falta de inspectores de EU frena exportación de ganado: Coahuila listo, pero Washington no envía personal

marzo 26, 2025
1 min de lectura
Foto: Canva

Saltillo, Coahuila.- Coahuila cumple con todos los requisitos para reanudar la exportación de ganado a Estados Unidos, pero la falta de inspectores estadounidenses ha retrasado el proceso, reveló el secretario de Desarrollo Rural del estado, Jesús María Montemayor.

El funcionario explicó que, tras meses de trabajo, el estado ya solventó los requisitos sanitarios y de inspección exigidos por las autoridades de ambos lados de la frontera.

🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado. 

Sin embargo, la demora en la asignación de personal por parte de Estados Unidos mantiene en espera a los ganaderos, quienes ya acumulan pérdidas por millones de pesos.

Coahuila cumple, pero EUA no envía inspectores

Montemayor detalló que las autoridades mexicanas ya realizaron las revisiones necesarias y cumplieron con los protocolos sanitarios, incluido el control del gusano barrenador, una de las principales exigencias para reanudar el comercio.

«Estas dos semanas hemos estado a la espera porque faltan los inspectores que lo harán del lado americano. No se han asignado porque hay un recorte de personal y están en proceso de nuevas contrataciones», afirmó.

Pérdidas millonarias para ganaderos

El retraso ha impedido la exportación de entre 6 mil y 7 mil becerros que debieron cruzar la frontera entre diciembre y febrero. Cada semana que pasa, las pérdidas se agravan:

«El productor ha dejado de ganar porque han tenido que vender un becerro en 17 mil pesos en lugar de hacerlo en 24 mil pesos», lamentó Montemayor.

La diferencia de un total de siete mil pesos por cabeza representa un golpe severo a la economía local, especialmente para pequeños y medianos ganaderos que dependen del mercado estadounidense.

¿Cuándo se reanudarán los envíos?

Aunque no hay fecha confirmada, el secretario estatal confía en que la solución llegue «en cualquier momento», una vez que Estados Unidos complete la asignación de inspectores.

Mientras tanto, Coahuila mantiene todo listo para reactivar el flujo comercial en cuanto se normalice la situación.

Sigue leyendo:

Con información de Noticias NRT | QT

Síguenos en

Versión impresa

Don't Miss