Familias de la Región Carbonífera denuncian amenazas de embargo por financiera

abril 4, 2025
1 min de lectura
Foto: Especial

Coahuila.- Familias de la Región Carbonífera enfrentan una nueva crisis económica debido a las presiones y amenazas de embargo por parte de empresas financieras que en su momento les otorgaron créditos, pero que ahora les exigen pagos bajo condiciones que consideran abusivas.

Denuncia por cobros irregulares y amenazas

Julia Camarillo, una de las afectadas, denunció irregularidades en los procesos de cobro de la financiera Crédito Útil. Relató que, al buscar un convenio de pago, los abogados de la empresa le presentaron un documento en blanco para que firmara.

🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado. 

Posteriormente, le exigieron el pago de 50 mil pesos, cantidad que asegura estar dispuesta a cubrir. Sin embargo, los representantes legales acudieron a su domicilio acompañados de un actuario para intentar embargar bienes.

Camarillo expresó su inconformidad por lo que considera un abuso por parte de la financiera pues señaló que los representantes legales buscaban llevarse camionetas que ni siquiera son de ella, sino de su padre y de su pareja con quien ni quiera está casada.

Ante estas acciones, Julia Camarillo interpuso una denuncia ante el Ministerio Público en contra de Crédito Útil y su personal, argumentando que la obligaron a firmar documentos sin transparencia y sin respaldo legal claro.

Busca esclarecer la situación y evitar lo que califica como un cobro coercitivo e injusto.

Vulnerabilidad económica en la Región Carbonífera

Esta situación se enmarca en la difícil situación financiera que enfrentan muchas familias de la región, que en su momento recurrieron a préstamos para solventar necesidades básicas, pero que ahora se ven sometidas a presiones legales y amenazas de embargo por deudas que, en algunos casos, consideran impagables bajo las condiciones impuestas.

Las autoridades competentes tendrán que evaluar las denuncias presentadas y determinar si hubo irregularidades en los procesos de cobro y las prácticas de la financiera.

Mientras tanto, las familias afectadas exigen transparencia y un trato justo en la renegociación de sus deudas.

Sigue leyendo:

Con infomración de Noticias NRT | QT

Síguenos en

Versión impresa

Don't Miss