Por Mariana Santos, Ana Castañuela, Kristel Reyes
Laura Botello. Básquetbol femenil Lobas de la UAdeC
Fotografía: Ana Castañuela
Desde hace seis años Laura Botello, de 23 años, juega en el equipo de básquetbol femenil Lobas de la UAdeC. Desde pequeña le interesó este deporte, pese a que su familia le decía que era para niños y que iba a salir lastimada.
“Yo les pegaba más a los niños porque pensaba: ‘¿por qué no me pegas si yo te estoy pegando a ti?’, y me decían: ‘no, porque eres niña, Laura’. Y yo les respondía: ‘¿y qué tiene?, estamos jugando’”.
🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado.
A ella y a sus compañeras les ha llegado a suceder durante algún partido que el público les grita “juegan como niñas». Eso le molesta porque considera que su equipo es fuerte y ha superado muchos desafíos.
Laura desecha prejuicios y estereotipos en el basquetbol, como el de la estatura: “La mayoría te dice que debes ser muy alta, que debes medir 1.80, pero no, lo importante es que lo disfrutes, que te guste y que tengas ganas de jugar; con eso es suficiente”, comenta.
María José Montalvo. Fútbol americano bikini Valkirias
Fotografía: Ana Castañuela
María José Montalvo, de 22 años, está en su segundo año en el equipo de fútbol americano bikini Valkirias.
Sus padres la apoyaron desde el principio. De hecho, esta actividad ha estado presente en su vida, pues su padre era entrenador de americano. Sin embargo, considera que la comunidad aún está cerrada ante la presencia de mujeres en este deporte.
“En Saltillo la gente es muy cerrada porque piensan que el fútbol americano es sólo para hombres. No tienen la capacidad de ver que ya hay talento tanto para hombres como para mujeres”, dice.
Expone que “lucha día a día” contra los comentarios machistas y sexistas que existen en este deporte que para muchos no es bien visto, pues se juega en lencería.
“Ves a un hombre en poca ropa jugando americano y creen que se ve muy bien; pero si ves a una mujer jugando en poca ropa, lo ven como si estuvieras vendiendo tu cuerpo (…) No ven que, como mujeres, luchamos diario en este deporte porque no es fácil recibir putazos todos los días”, dice.
Daniela Flores. Futbol femenil de la UANE
Fotografía: Kristel Reyes
Desde hace cinco años, Daniela Flores, de 22 años, forma parte del equipo de fútbol femenil de la Universidad Americana del Noreste (UANE), y su papel es coordinar al grupo, algo que considera complicado, pues le es difícil lograr que las integrantes se mantengan en el equipo.
Asegura que en este deporte siempre se compara a las mujeres con los hombres y lamenta que incluso existe una diferencia salarial.
💬 | Únete a nuestro canal de WhatsApp para que recibas las noticias y trabajos destacados de El Coahuilense Noticias.
“Los sueldos son totalmente diferentes. La visibilidad de los hombres frente a las mujeres es completamente distinta. No sé por qué todo el mundo cree que los hombres son los únicos que pueden. Ahorita ya se está igualando porque las mujeres están rompiendo esas barreras”, dice.
Debido a las diferencias de género, Daniela tuvo que dejar este deporte y dedicarse de lleno a los estudios. “Muchas mujeres siguen estudiando, mientras que los hombres se dedican completamente al fútbol y dejan la escuela. Yo realmente me dediqué a la escuela y ya estoy a un mes de graduarme”.
Edna Belén. Defensa personal
Fotografía: Ana Castañuela
Edna Belén Alvarado, de 23 años, practica defensa personal IMUA, que significa “guerrero de las manos rápidas”. A los 19 años comenzó a entrenar en esta disciplina en los clubes de su universidad, donde “se enamoró del deporte”.
Belén dice que dentro de este deporte nunca ha recibido un trato diferente por ser mujer. Asegura que la defensa personal la hace sentir empoderada cuando compite, y le genera un “instinto de protección”.
“Como mujer nos sirve bastante (…) El saber que me puedo defender en varias situaciones, el sentirme tranquila al salir de casa, el acompañar a mi mamá o a mis amigas y saber cómo reaccionar si se presenta una situación, eso me empodera mucho”, comparte.
TE PUEDE INTERESAR:
Síguenos en