Coahuila.- Autoridades lograron controlar el 80 por ciento del incendio en el basurero municipal de Nava, luego de tres días de intensos trabajos con apoyo de brigadas estatales, federales y voluntarios.
Emanuel de la Rosa Sandoval, director de Protección Civil local, confirmó que el siniestro fue provocado intencionalmente y que ya se tienen pistas sobre los responsables.
El fuego, que ha consumido más de 700 metros cuadrados, generó una crisis ambiental que afectó a unas 10 mil personas en colonias como Manantial, Dos de Agosto y el Centro, además de ranchos aledaños.
Un segundo foco en la zona noroeste, alimentado por neumáticos y materiales altamente inflamables, complicó las labores de extinción.
Combate multidisciplinario: tierra, equipo pesado y solidaridad
Para sofocar las llamas, brigadistas implementaron una estrategia clave:
- Uso de tierra para contener la propagación
- Apoyo de bomberos de Morelos y Allende
- Maquinaria especializada de la empresa Marma
- Intervención de la CFE, Carbonífera 1, Sedena y voluntarios
Además del combate al fuego, se organizó la distribución de alimentos para los equipos en terreno, destacó De la Rosa.
#Video Controlan al 80% incendio en basurero de Nava#Nava #Coahuila
— El Diario de Coahuila (@DiarioCoahuila) March 26, 2025
Más información aquí: 👉https://t.co/ThnwoxmvMq pic.twitter.com/ySjyCwsEQB
Plan futuro: relleno sanitario y conciencia ambiental
Ante los daños, el gobierno municipal de Nava anunció medidas preventivas como la construcción de un relleno sanitario, la instalación de contenedores para residuos peligrosos (solventes, aceites, pilas), así como campañas de separación de materiales reciclables.
El director de Protección Civil además hizo un llamado urgente a la ciudadanía para que eviten arrojar productos inflamables y sigan las recomendaciones oficiales», mientras se trabaja para extinguir por completo el incendio en los próximos días.
Impacto comunitario y seguimiento
El humo afectó severamente la calidad del aire, pero las autoridades aseguran que no hay riesgo inminente para la salud.
No obstante se recomienda a la población:
- Mantener ventanas cerradas en zonas afectadas
- Usar cubrebocas al aire libre
- Monitorear información oficial en los canales o redes sociales del Gobierno y de Protección Civil y Bomberos
Sigue leyendo:
Con información de El Diario de Coahuila | QT
Síguenos en