Saltillo, Coahuila.- Con el objetivo de incentivar la participación e interés de las jóvenes saltillenses en las áreas de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, se llevó a cabo en Saltillo el concurso de proyectos Hackathon Mujeres STEM.
Esto fue posible, gracias al trabajo coordinado entre el Gobierno Municipal que encabeza el alcalde Javier Díaz González, a través del Instituto Municipal de las Mujeres; el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología de Coahuila, COECYT; y la Secretaría de Educación en el Estado.
💬 | Únete a nuestro canal de WhatsApp para que recibas las noticias y trabajos destacados de El Coahuilense Noticias.
En el concurso participaron 60 alumnas de diferentes preparatorias de la ciudad, en las siguientes categorías: gestión del agua, calidad del aire, prevención de incendios y preservación de la fauna silvestre.
Las participantes resolvieron algún problema que detectaban en su comunidad y pudiera ser abordado desde la implementación de soluciones científicas o tecnológicas.
🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado.
Las ganadoras del Hackathon Mujeres STEM fueron alumnas del Conalep 1 en las categorías preservación de la fauna silvestre y prevención de incendios; del Conalep 2 en calidad del aire; y del Cetis 48 en gestión del agua.
Vanessa Fernández Tonone, directora del Instituto Municipal de las Mujeres, reconoció las ideas y el gran trabajo que realizaron cada una de las participantes.
“Para este gran evento tuvimos siempre el respaldo del alcalde Javier Díaz quien desde el inicio de su administración ha mostrado su apoyo a las mujeres. Hoy fuimos testigo de todo lo que se puede lograr en equipo y que el lugar de las mujeres también está en la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas”, dijo.
Mario Valdés Garza, director general del COECYT, resaltó la importancia de realizar este tipo de eventos, en el que se brinda un espacio a las mujeres estudiantes para plasmar sus ideas en la resolución de problemáticas.
La alumna Joselyn Martínez Montes mencionó que gracia a iniciativas como el Hackathon les permite adentrarse al mundo de las áreas STEM y reducir con ello la brecha de género en este ámbito.
“Hoy demostramos el talento que tenemos las mujeres permitiéndonos proponer soluciones a diferentes problemáticas. Agradecemos por abrir este espacio de aprendizaje, desarrollo y superación”, refirió.
TE PUEDE INTERESAR:
Síguenos en