Frontera, Coahuila.- La planta de Joyson Safety Systems en el municipio de Frontera, Coahuila, realizó un nuevo recorte de personal, despidiendo a 111 trabajadores, entre ellos 26 personas con discapacidad que laboraban en una línea de producción especial.
Este es el segundo ajuste de personal en lo que va del año, luego de que el 14 de enero la empresa prescindiera de los servicios de 173 empleados, sumando un total de 284 despidos en los primeros dos meses de 2025.
Según fuentes extraoficiales, este martes se notificó a 85 trabajadores que debían presentarse en las oficinas de Recursos Humanos para recibir su finiquito, mientras que otro grupo de 26 empleados con discapacidades físicas también fue dado de baja.
La planta, dedicada a la fabricación de bolsas de aire para automóviles, ha reducido significativamente su plantilla laboral en los últimos meses, pasando de 2 mil 500 trabajadores a principios de 2024 a un estimado de entre 800 y 900 empleados actualmente.
Crisis por amenazas de aranceles de EUA
Los despidos en Joyson Safety Systems se atribuyen en gran medida a la incertidumbre generada por las amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer un arancel del 25 por ciento a los productos mexicanos exportados a Estados Unidos, incluidos los automóviles.
Aunque recientemente se alcanzó un acuerdo entre Trump y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para pausar la medida, la tensión persiste, especialmente después de que la Casa Blanca anunciara la posibilidad de aumentar los aranceles al acero y aluminio hasta un 50 por ciento.
Fuentes cercanas a la empresa señalaron que los despidos se han realizado de manera gradual, en lo que describieron como una “operación hormiga”, despidiendo a grupos pequeños de trabajadores en diferentes momentos.
Sigue leyendo:
Con información de Zócalo | QT
Síguenos en