Saltillo, Coahuila.- El 1 de junio se llevará a cabo la elección de jueces en Coahuila, sin embargo, el 73.3% de los aspirantes tiene asegurado su cargo al no haber competencia en la boleta, lo que implica que solo se necesitará un voto para que accedan a sus puestos.
De acuerdo con los listados entregados al Instituto Electoral de Coahuila (IEC), de los 90 aspirantes a jueces de primera instancia, 66 no tienen competencia en su respectiva materia.
Este fenómeno se debe a la posibilidad de que los aspirantes se registraran ante los tres poderes del estado, lo que permitió que algunos perfiles se repitieran varias veces en las boletas electorales.
🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado.
De los 20 cargos en materia familiar, al menos 15 aspirantes aparecerán hasta en tres ocasiones en la boleta. En la materia civil, 11 de los 16 cargos en disputa se verán en una situación similar. En materia mercantil, cinco aspirantes estarán registrados en tres listas, mientras que en materia penal, 28 de los 32 cargos se verán afectados por la misma duplicidad. En la materia laboral, siete aspirantes competirán sin rivales.
Entre los perfiles que aparecen repetidos en varias listas se encuentran nombres como Wendoly Villarreal, quien compite en materia familiar y también como suplente para el Tribunal Superior de Justicia, y Juan Pablo Alvarado, quien se postula en la materia civil y también como suplente en otros tribunales. Otros casos incluyen a Lidia María Cortés, quien está registrada en tres listas para materia mercantil y también como suplente de magistrada en el Tribunal de Disciplina Judicial.
La situación plantea un cuestionamiento sobre la competencia real de las elecciones, ya que en varias materias hay pocos aspirantes que no repiten su nombre en múltiples listas. En materia familiar, solo cinco personas son únicas en su competencia; en civil, siete; en mercantil, cinco; en penal, seis; y en laboral, cuatro.
Este panorama refleja la falta de competencia efectiva y pone en duda la equidad del proceso electoral, ya que muchos candidatos solo necesitan un voto para acceder al cargo.
Con información de Vanguardia
Síguenos en