Migración en Coahuila baja 90%: Óscar Pimentel

marzo 26, 2025
1 min de lectura
Foto: Segob.

Saltillo, Coahuila.- Coahuila es el estado que mejores resultados ha dado en el país en el tema migratorio y de seguridad, así lo destacó el secretario de Gobierno, Óscar Pimentel González, quien apuntó que de diciembre del 2023 a marzo del 2025 la migración se ha reducido en Coahuila en más de un 90%.

Pimentel González precisó que en el periodo de esos años solo se han deportado por Coahuila 250 personas migrantes y que Coahuila sigue trabajando para reforzar las medidas de control en este tema.

El número de connacionales atendidos en la entidad que han sido regresados de los Estados Unidos es menor a la que se tuvo en el 2024 y que en este año van únicamente alrededor de 500.

🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado. 

Los migrantes extranjeros que son entregados por la autoridades norteamericanas en los puentes internacionales de Piedras Negras y Ciudad Acuña son atendidos por el Gobierno del Estado de manera coordinada con el Instituto Nacional de Migración (INM).

Mientras que a los connacionales se les invita a usar el albergue preparado para ellos en Nueva Rosita, donde solo se han atendido 250 personas, que cuenta con todo lo necesario para su estancia, además de que se les ofrecen oportunidad de empleo en la entidad por medio de la secretaría del Trabajo.

💬 | Únete a nuestro canal de WhatsApp para que recibas las noticias y trabajos destacados de El Coahuilense Noticias.

También, se les ofrece la opción de los descuentos con que cuenta el INM en las líneas de autobuses para los quieran regresar a sus lugares de origen en el país y en esta caso la gran mayoría han optado por esta prestación.

Pimentel González manifestó que no se espera un aumento en el número de migrantes que buscarán pasar por Coahuila para llegar a los Estados Unidos porque el Gobierno Federal mantiene el control en la frontera sur.

“Ya no se ven las grandes caravanas de personas de otros países que buscaban pasar por las fronteras de México hacia la Unión Americana, eso está controlado, lo que es una gran ventaja”, concluyó.

El Sol de la Laguna

TE RECOMENDAMOS LEER: 

Síguenos en

Versión impresa

Don't Miss