Coahuila.- El uso de «La Bestia», el tren de carga que transportaba migrantes a través de Coahuila, ha desaparecido prácticamente, de acuerdo con Leticia Guardiola, directora estatal del Instituto Nacional de Migración (INM).
Los migrantes, que anteriormente dependían de este medio para llegar a la frontera con Estados Unidos, ahora optan por vehículos particulares, autobuses de pasajeros y tráileres.
🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado.
«Ya el tren no es utilizado, afortunadamente, no es un medio para que puedan transitar los migrantes, sin embargo, continuamos con operativos de revisiones ferroviarias», señaló Guardiola.
Estos operativos conjuntos entre el INM y las autoridades de seguridad locales han sido claves para reducir los accidentes fatales y las caídas de migrantes en las vías férreas.
Desde el inicio de este año, las cifras de migrantes rescatados han bajado considerablemente, con un total de mil 900 personas rescatadas en comparación con los más de 4 mil rescatados mensualmente en años anteriores. Además, el flujo migratorio hacia Coahuila ha disminuido en un 98%, según la funcionaria.
La mayoría de los migrantes rescatados provienen de Centroamérica, con un aumento en los casos de personas de Honduras, Guatemala y Venezuela. Tras ser rescatados, los migrantes son enviados a sus países de origen.
Este cambio en las rutas migratorias y el despliegue de operativos en puntos carreteros reflejan un giro significativo en el panorama migratorio de Coahuila, mejorando la seguridad de los migrantes y reduciendo los riesgos asociados con el transporte en trenes de carga.
TE PUEDE INTERESAR:
Con información de Zócalo
Síguenos en