Saltillo, Coahuila.- El 30% de las muertes relacionadas con accidentes de tránsito en Saltillo durante 2024 corresponde a motociclistas, a pesar de los operativos de seguridad y las campañas de concienciación implementadas por las autoridades municipales.
De acuerdo con datos de la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana, las motocicletas participaron en 147 de los 696 accidentes viales registrados este año, lo que representa un aumento del 30% respecto a 2021. Aunque sólo representan el 4.2% del parque vehicular, estos vehículos protagonizan 2 de cada 10 incidentes.
En cuanto a los lesionados, la cifra alcanzó 155 este año, marcando un incremento del 34.7% en comparación con los 115 reportados en 2021, aunque aún no supera los 159 de 2023.
🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado.
Sobre los decesos, las cifras revelan un ligero repunte en 2024, con 6 muertes hasta la fecha, frente a las 4 de 2023. Sin embargo, la tendencia ha disminuido desde los picos registrados en años anteriores, como los 8 fallecimientos de 2022.
Operativos y medidas
Para mitigar estos números, se intensificaron los operativos en colonias con alta circulación de motocicletas y en vías rápidas. Las acciones incluyen promover el uso del casco, el respeto a las reglas de tránsito y una conducción más prudente. Además, se han asegurado vehículos cuyos propietarios no han podido acreditar su legítima posesión.
A pesar del alto número de motociclistas dedicados al reparto, la mayoría de los incidentes no los involucra, según señaló la Comisaría. Entre los meses más problemáticos se encontraron mayo, junio y julio, que concentraron 59 accidentes, mientras que enero y febrero registraron sólo 14 casos en total.
TE PUEDE INTERESAR:
Con información de Zócalo
Síguenos en