Coahuila.- Las negociaciones de contratos colectivos de trabajo en Coahuila se han visto afectadas por la incertidumbre que persiste ante la posible aplicación de aranceles a las exportaciones automotrices de México a Estados Unidos.
El secretario general adjunto de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Tereso Medina, confirmó que se va a postergar la renovación de los contratos colectivos hasta después del 3 de marzo.
Continúan a la espera de una resolución sobre este conflicto comercial, mismo que ha complicado las negociaciones sobre un posible incremento salarial, ya que los empleadores no pueden hacer ofertas sin saber qué va a ocurrir.
Medina también recordó que el 80 por ciento de las exportaciones mexicanas tienen como destino el mercado estadounidense, por lo que, si se aplican los aranceles, los consumidores serán quienes asuman el impacto en los precios.
Sin embargo, de momento las afectaciones ya se reflejan en la industria local, especialmente en la pérdida de empleos en Coahuila, un ejemplo de ello es en la plata de General Motors de Ramos Arizpe, donde se canceló el tercer turno y por tanto fueron despedidos mil 200 trabajadores.
Pese a ello, Medina espera que la Secretaría de Economía y la presidenta Claudia Sheinbaum encuentren una solución favorable para evitar la imposición de aranceles.
TE PUEDE INTERESAR:
Con información de Vanguardia (DE)
Síguenos en