Ante el anuncio de la Secretaría de Educación sobre las modificaciones destinadas a promover la libertad de identidad de género en los libros de texto gratuitos que se entregarán en escuelas públicas de educación básica durante el ciclo escolar 2023-2024, el obispo de la Diócesis de Saltillo, Hilario González García, manifestó su desacuerdo.
González sostuvo que la educación en las aulas debe tener un propósito integral que fomente el desarrollo intelectual, crítico, afectivo, emocional y social de los estudiantes, en lugar de ser utilizado como un medio de adoctrinamiento o imposición de ideología.
Leer también: 110 coahuilenses participarán en la Universiada 2023
En entrevista, el obispo declaró que «la educación tiene una antropología subyacente; toda educación tiene un modelo de persona y lo que estamos pidiendo es una educación integral que esté en línea con la cultura y nos ayude a desarrollarnos plenamente, en lugar de tener un sesgo o una ideología».
Ante el desafío social que esto representa, monseñor Hilario invitó a los padres a acompañar a sus hijos en su proceso de aprendizaje para promover la armonía necesaria en su desarrollo completo, pues sostiene que la educación tiene un aspecto ético.
En cuanto a cómo se abordará este tema en los colegios donde la Diócesis tiene presencia, el líder católico mencionó que apoyan a las familias desde una visión antropológica cristiana, «de acuerdo con lo que nos permite la Secretaría de Educación Pública, en busca de una educación integral».
LEER TAMBIÉN