Oposición en el Congreso va por debate serio para reforma judicial: Jericó Abramo

junio 27, 2024
1 min de lectura

El diputado federal coahuilense, Jericó Abramo Masso, dijo que junto con sus compañeros legisladores de oposición alistan la puesta en marcha de un debate serio en el que contarán con toda la argumentación y la preparación jurídica para abordar el tema de las modificaciones al Poder Judicial.

“Con esto aportaremos una mejor legislación que la planteada por Morena en esa materia, porque no representa el modelo ideal para mejorar ese órgano de gobierno”, abundó.

Dijo tener en claro la necesidad de modernizar el Poder Judicial, dado que existen numerosos pendientes con la sociedad, pero aseguró que dicho proceso debe iniciar por un fortalecimiento en la parte administrativa.

Eso además de las áreas de procedimientos, con el objetivo de dotar a los jueces de mayor información para poder tomar decisiones claras y expeditas sobre los juzgados y los juzgadores.

🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado. 

“Yo creo que todos coincidimos en que el Poder Judicial tiene que actualizarse y tiene que mejorarse. De cada cien delitos en México solamente el cinco por ciento llegan a sentencia.

“En este sentido hay un gran pendiente con la sociedad, y el Sistema Judicial como hoy lo conocemos tal vez sí requiere modernización, pero hay que ver qué tipo de modernización y mejoramiento”, señaló el diputado federal.

“Yo creo que sí tiene que costar menos, sí creo que tiene que haber menos ministros, menos magistrados del Poder Judicial, en eso estamos de acuerdo, pero lo que tiene que haber es más personal en las áreas administrativas, en las áreas de procedimientos para poder dotar a los jueces de mayor información para poder tomar decisiones claras y expeditas sobre los juzgados y los juzgadores”, agregó.

Señaló que igualmente, en este debate se analizará a profundidad lo referente a la elección de las magistradas y magistrados, ya que deben establecerse reglas claras y reforzarse los criterios de selección para evitar que se otorguen esos cargos a personas “con un pasado oscuro”.

El Sol de la Laguna

TE RECOMENDAMOS LEER: 

Síguenos en

Versión impresa

Don't Miss