Torreón, Coahuila.- De 32 a poco más de 34 millones de pesos se acaba de incrementar el monto de la factura que el Ayuntamiento de Torreón cubre mensualmente a favor de la empresa Promotora Ambiental, S.A. (PASA) en su calidad de concesionaria del servicio público de recolección de basura.
Se hará efectivo así un ajuste al alza de entre el ocho y el nueve por ciento, que será el último que tendrá que soportar la administración municipal, dado que el contrato con PASA, vigente desde 1994, habrá de vencerse en marzo del 2026, por lo que previamente habrá de desahogarse el proceso de licitación para el establecimiento de uno nuevo, en el que se buscará establecer condiciones más favorables para los torreonenses.
Al informar lo anterior, el titular de la Dirección de Servicios Públicos, Fernando Villarreal Cuéllar, comentó que desafortunadamente poco se puede hacer para tratar de que haya una reconsideración en el factor porcentual de incremento en las tarifas de la concesionaria, dado que el mismo se realiza de acuerdo con lo establecido en las correspondientes cláusulas contractuales, donde se consideran factores como el crecimiento anual de la inflación, el aumento en salarios mínimos y en el costo de combustibles y el índice de Precios al consumidor, entre otras cosas.
💬 | Únete a nuestro canal de WhatsApp para que recibas las noticias y trabajos destacados de El Coahuilense Noticias.
En esta ocasión la factura mensual de PASA creció en un índice un poco inferior al de los tres años anteriores, cuando los ajustes llegaron a ser de entre el 12 y el 13 por ciento, precisamente con base en lo estipulado en el contrato.
Hizo notar que lo anterior es una de las cosas por las que el alcalde Román Alberto Cepeda decidió rechazar la intención de la empresa de prorrogar su concesión del servicio público por 15 años más, al optar precisamente por un nuevo contrato que tenga más ventajas para el municipio.
El funcionario considera que el proceso de licitación necesario para ello tendrá que desahogarse en el transcurso del segundo semestre del presente año, ya que la empresa que resulte ganadora deberá estar lista para iniciar sus operaciones después del 26 de marzo.
🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado.
De acuerdo con Villarreal Cuéllar, además de buscar más ventajas para el Municipio, el nuevo contrato debe considerar la posibilidad de aprovechar el biogás que puede generar el relleno sanitario como fuente de generación de energía eléctrica, lo que en el caso del municipio de Saltillo ya demostró buenos resultados con un aprovechamiento de alrededor de 10 millones de pesos año.
También, agrega, debe incluirse el tema de la recolección y aprovechamiento de materiales reciclables bajo un esquema que facilite la participación de la ciudadanía con ese fin, al menos un día por semana.
Mientras se definen las bases de la próxima licitación, el Director de Servicios Públicos reconoce que habrá de estudiarse la posibilidad de que el Municipio se haga cargo de la recolección de desechos ya sea de manera directa o bajo un esquema híbrido.
En tanto, durante el tiempo que le queda a PASA como concesionaria, la dependencia seguirá tratando de sacarle el mejor provecho posible al contrato vigente, a fin de que se cumpla a beneficio de los torreonenses, lo que implica seguir detectando y señalando irregularidades como las que el año pasado implicaron la aplicación de sanciones que la empresa tuvo que asumir por un monto total estimado en un millón de pesos.
TE RECOMENDAMOS LEER:
Síguenos en