Piedras Negras, Coahuila.- Tras el fallecimiento de una niña por complicaciones de varicela en la Clínica 11 del IMSS, la Jurisdicción Sanitaria 1 implementó un cerco epidemiológico en la zona para prevenir más contagios.
Aunque las medidas de prevención se aplican de manera permanente, las autoridades sanitarias reforzarán las pláticas informativas y las acciones de vigilancia para evitar la propagación de la enfermedad.
Búsqueda de contactos y medidas preventivas
Fernanda Hernández Medina, epidemióloga de la Jurisdicción Sanitaria 1, informó que se está investigando el entorno de la menor fallecida para identificar posibles contactos y aplicar medidas preventivas.
Se procede a hacer la búsqueda de cuál era el entorno de la niña, si acudía a alguna escuela o si estuvo en contacto con otros menores, esto para realizar el cerco epidemiológico y descartar más casos o la propagación de la enfermedad como brote, explicó Hernández Medina.
Además, destacó que la semana pasada se realizó una plática virtual con padres y madres de familia para resolver dudas sobre la varicela y su prevención, ya que muchos no pueden acudir a los planteles educativos.
Complicaciones de la varicela
Hernández Medina alertó que, desde hace aproximadamente seis años, se han registrado complicaciones graves en casos de varicela, incluyendo neumonías en pacientes infectados.
Destacó que una de las complicaciones con este padecimiento es que también se presentan neumonías en los pacientes.
Fallecimiento de la menor
Fuentes del IMSS confirmaron que la niña fallecida ingresó el miércoles a Urgencias y permaneció en aislamiento durante el fin de semana.
Sin embargo, tras tres días sin presentar mejoría, la menor perdió la vida el domingo por la noche debido a complicaciones derivadas de la varicela.
Refuerzo de medidas en escuelas
La epidemióloga indicó que las escuelas informan a las autoridades sanitarias cuando detectan casos de varicela, lo que permite actuar de inmediato.
«(Las medidas preventivas) se hacen de forma permanente. Las escuelas informan si tienen un caso, dos o tres, y nosotros acudimos», explicó.
El cerco sanitario y las acciones de prevención buscan evitar que la varicela se convierta en un brote mayor, especialmente en un contexto en el que las complicaciones de esta enfermedad han aumentado en los últimos años.
Las autoridades sanitarias reiteraron la importancia de la vacunación y la atención médica oportuna para prevenir casos graves.
Sigue leyendo:
Con información de Zócalo | QT
Síguenos en