Profeco advierte fraudes de financieras en Torreón

febrero 14, 2025
minutos de lectura
Foto: Antonio Meléndez/El Sol de la Laguna.

Torreón, Coahuila.- El problema de fraudes de financieras dedicadas a la venta de automóviles persiste, advirtió la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Coahuila, que el año pasado puso al descubierto un centenar de denuncias por este tipo de casos. 

La Profeco lanzó una nueva alerta para que no se firme un contrato antes de leerlo de arriba abajo y mucho menos se hagan entregas de dinero sin constatar que la operación es completamente legal y que en el tiempo acordado recibirán su automóvil.

El delegado de la Profeco en Coahuila, Galio Vega Abrego, recordó los casos registrados durante el 2024 y los que ya se están registrando en el 2025.

🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado. 

“Se trata de financieras que operan en Torreón y Saltillo, negocios que siguen engañando a los consumidores, pues bajo la promesa de que al entregar ciertos pagos se les entregara un automóvil nuevo, la gente sigue cayendo y los fraudes o engaños se siguen acumulando”, destacó.

Las empresas financieras que están defraudando a la gente son ANM MOTORS S.A DE C.V con sede en Torreón, la cual ya acumula diez nuevas quejas en este 2025, y suma 29 más del 2024, de las cuales once continúan en el rubro de no conciliadas, explicó el delegado federal.

Otra es ADC Servicios Globales, SAPI DE CV la cual ya este año acumula nueve quejas más, pues en el año anterior acumulo un total de 37, de las cuales once siguen sin ser conciliadas.

💬 | Únete a nuestro canal de WhatsApp para que recibas las noticias y trabajos destacados de El Coahuilense Noticias.

El tercer caso es el de AUTOFIN Autofinanciamiento de Automóviles de Monterrey S.A. de C.V, la cual ya acumula en este primer mes de enero un total de once denuncias, de las cuales ninguna ha sido conciliada, pero en el 2024 acumulo 24, de las cuales solo cinco aparecen como no conciliadas.

El cuarto caso es el de FACECAR SALTILLO S.A. de C.V ya con ocho denuncias en este año y seis que se dieron en el 2024.

Finalmente, está el caso de la financiera Sistema Único de Autofinanciamiento S.A. de C.V con una queja conciliada y tres más sin conciliar.

Ante esta situación el delegado de la PROFECO en Coahuila, Galio Vega Abrego, pidió a los consumidores tomar todas las precauciones y atender las recomendaciones que se les han venido dando para que no sean sorprendidos y con ello les quiten su dinero, destacó.

QUE SE RECOMIENDA

  • No firmar nada antes de leer completamente el contrato.
  • Verificar muy bien el alcance del contrato de autofinanciamiento que debe estar inscrito dentro del registro Público de contratos de adhesión en la Procuraduría Federal del Consumidor, o en su defecto en portal de Condusef.
  • Visitar la página de consulta pública del registro de contratos de adhesión en la Procuraduría Federal del Consumidor, de la empresa que va a contratar preferentemente con la razón social de la empresa, para conocer el alcance y clausulado del modelo contrato aprobado.
  • Visitar la página de buro comercial y verificar el número de quejas vigentes dentro de todo el país así como el comportamiento de resultado de expedientes conciliados y no conciliados.
  • Antes de firmar y celebrar contrato, consultar muy bien con vendedor de autofinanciera el plazo del contrato a meses que se suscribe para conocer de manera precisa la mensualidad en que será acreedor el consumidor a la entrega del vehículo para su entrega, no el que indican de manera verbal, si no el que contempla y se celebra dentro del contrato.
  • Conocer de manera clara el monto a cubrirse por concepto de la inscripción del contrato y de los importes de las mensualidades volátiles hasta la adjudicación del mueble.
  • Leer dentro del contrato las letras pequeñas del comprobante de ingresos, junto con el aval relativo a los pagos, para poder hacer frente a la obligación en caso de incumplimiento del consumidor.
  • Ubicar dentro del clausulado sobre la penalización con el número de mensualidades, para el caso de rescisión del contrato.
  • Tener mucho cuidado de caer en atractivas farsas de Autofinancieras de que no solicitan buró de crédito ni avales a consumidores, por ser una falacia, no existe un préstamo sin garantías. 
  • Invocar tu derecho inalienable de cancelar el contrato dentro de los (05) días hábiles de suscrito el contrato para que opere el artículo 56 de la Ley Federal de Protección al Consumidor y se cancele el contrato sin efectos para las partes y opere la devolución total del dinero pagado. 
  • Exigir tu contrato suscrito ante la parte proveedora.

El Sol de la Laguna

TE RECOMENDAMOS LEER: 

Síguenos en

Versión impresa

Don't Miss