Saltillo, Coahuila.- Con la finalidad de garantizar que ninguna mujer vea limitadas sus oportunidades de educación por la falta de apoyo en el cuidado de sus hijas e hijos., durante la Quinta Sesión del Primer Periodo Ordinario del Segundo Año LXIII Legislatura del Congreso del Estado de Coahuila, la diputada sampetrina del partido MORENA, Delia Hernández, presentó una Iniciativa con Proyecto de Decreto para la creación de la Ley de Guarderías Infantiles para Madres Solteras Estudiantes en el Estado de Coahuila.
🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado.
En la entidad, un número considerable de mujeres jóvenes se enfrentan a la maternidad en edades tempranas, lo que afecta su continuidad en el sistema educativo. Según datos del INEGI, el embarazo adolescente y la maternidad temprana están relacionados con mayores tasas de deserción escolar y menores oportunidades laborales.
💬 | Únete a nuestro canal de WhatsApp para que recibas las noticias y trabajos destacados de El Coahuilense Noticias.
La creación de guarderías dentro de instituciones de educación media superior y superior garantizaría que las madres solteras estudiantes puedan continuar sus estudios sin la preocupación de no tener un espacio seguro para el cuidado de sus hijas e hijos. Estas guarderías proporcionarían un entorno adecuado para la atención infantil, permitiendo que las estudiantes se concentren en su formación profesional.
La diputada externó en tribuna: ‘Esta acción no solo beneficiaría a las madres solteras estudiantes, sino que también contribuiría al desarrollo integral de sus hijas e hijos, al proporcionarles espacios seguros, con atención especializada, alimentación adecuada y programas de estimulación temprana. Garantizar este derecho fortalecería el desarrollo social y económico del estado de Coahuila, al fomentar la educación y formación profesional de mujeres jóvenes que, de otra manera, verían truncadas sus oportunidades de superación personal’, concluyó.
La iniciativa fue turnada a la Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia para efecto de su estudio y dictamen.
TE PUEDE INTERESAR:
Síguenos en