Por Ana Castañuela
Saltillo, Coahuila.- Un grupo de conductores de aplicación se plantó afuera de la explanada del Congreso de Coahuila con el fin de solicitar mayor flexibilidad en los requisitos de regularización necesarios para ejercer su trabajo.
Los conductores aseguran que se han visto afectados por la Ley de Movilidad y Transporte del Estado que los regula, pues para muchos de ellos es complicado cumplir con todos los requisitos establecidos.
Entre las peticiones al poder legislativo los trabajadores solicitan que se haga una extensión de diez años de antigüedad de los vehículos que utilizan para ofrecer sus servicios, además de permitir que autos que no sean tipo sedán también puedan regularizarse.
🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado.
“Actualmente la Ley nos pide solo 5 años de fecha fabricación y necesitamos más tiempo para cambiar los modelos que no pasan, nos comprometemos a que este vehículo cumpla la revisión física o mecánica y firmar una carta compromiso de que cambiaremos de vehículo para el siguiente año”, explicó Estrella, vocera del grupo quien dio lectura al pliego petitorio.
Solicitan la intervención y apoyo del ejecutivo estatal Manolo Jiménez y la Secretaría de Movilidad y Transporte para facilitarles el cumplimiento de estos requisitos.
“A los diputados del Congreso del Estado de Coahuila les solicitamos amablemente su apoyo para las Reformas en los artículos de la Ley de Movilidad y Transporte mencionados en la propuesta (…) nuestro grupo quiere ser tomado en cuenta en las mesas de diálogo pues todos somos conductores de app”, expresó Estrella.
Expusieron que desde octubre del año pasado ya habían presentado una iniciativa ante el poder legislativo, sin embargo, hasta el momento no han recibido respuesta ni hay una acercamiento con los legisladores.
💬 | Únete a nuestro canal de WhatsApp para que recibas las noticias y trabajos destacados de El Coahuilense Noticias.
Por su parte, el coordinador de la Comisión de Desarrollo Urbano, Infraestructura, Transporte y Movilidad Sustentable Alfredo Paredes aseguró que ya se está analizando la reforma y se busca empezar las mesas de diálogo en próximas semanas.
“Hay que dejar muy claro que el tema de esta Ley no nada más es un tema de aplicaciones y de taxis (…), se va a tratar de equilibrar para que den mejor servicio, tener mejores medidas de prevención y seguridad para que también todos paguen y cumplen con impuestos equilibradamente”, indicó Alfredo Paredes.
TE RECOMENDAMOS LEER:
Síguenos en