Saltillo, Coahuila.- Las infotecas de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), ubicadas en Saltillo, Torreón y Monclova, serán remodeladas durante este año con una inversión de 5.6 millones de pesos, informó el rector Octavio Pimentel González.
Los recursos provienen del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) y se entregarán de manera trimestral para avanzar en las distintas etapas del proyecto.
Fugas y más reparaciones
El rector explicó que las primeras acciones se centraron en detener las filtraciones de agua que afectaban las instalaciones.
“Lo primero era parar el sangrado, es decir, las filtraciones de agua, y ahora lo que sigue es la renovación del interior”, comentó.
Uno de los avances más significativos es la reparación del sistema de aire acondicionado en las infotecas.
“Aquí tenemos nueve aires acondicionados y siete no funcionaban. Ya arreglamos ocho, solo nos falta uno”, detalló Pimentel.
Este sistema es clave no solo para la comodidad de los estudiantes, sino también para preservar el material bibliográfico.
Infraestructura y equipamiento
La inversión también contempla otras mejoras en infraestructura. En el campus de Allende se construirá una techumbre, mientras que en la Escuela de Agua Nueva se rehabilitarán los baños.
Estas obras buscan mejorar las condiciones generales de los espacios educativos, brindando a la comunidad estudiantil instalaciones más funcionales y seguras.
La modernización de los equipos de cómputo será la última etapa del proyecto. Pimentel González explicó que primero es necesario asegurar que la infraestructura esté en óptimas condiciones.
“Estamos organizando la inversión de manera estratégica. No tiene sentido poner computadoras nuevas si antes no arreglamos la infraestructura que las va a albergar”, subrayó.
Con estas acciones, la UAdeC no solo busca mejorar la experiencia de sus estudiantes y docentes, sino también garantizar que las infotecas continúen siendo centros de aprendizaje funcionales y actualizados.
Se espera que las obras concluyan a finales de este año, permitiendo que las instalaciones estén plenamente operativas para el próximo ciclo escolar.
Sigue leyendo:
Con información de Capital Coahuila | QT
Síguenos en