Coahuila.- El recién destituido presidente del Instituto Electoral de Coahuila (IEC), Rodrigo Paredes Lozano dio a conocer que ya impugnó su remoción ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación debido a que considera que no hay sustento en las acusaciones que se le fincaron.
Este viernes, en entrevista con Manuel López San Martín en MVS Noticias, Paredes Lozano aseguró que le sorprendió la decisión del Instituto Nacional Electoral (INE) de removerlo y le extrañó que solamente su proceso, de entre varios, fue difundido a nivel nacional.
“Parece un proyecto sacado muy al vapor, muy forzado (…) No vemos algún sustento ni alguna causa grave que se pudiera acreditar”, declaró el exconsejero, quien aún se ostenta como presidente del IEC en su descripción en la red social X, pero que en la entrevista reconoció que oficialmente ya no lo es.
💬 | Únete a nuestro canal de WhatsApp para que recibas las noticias y trabajos destacados de El Coahuilense Noticias.
Respecto a las contrataciones fuera de norma, Paredes Lozano se deslindó de ellas y las respectivas asignaciones de sueldos y argumentó que al frente del instituto se dedicó de lleno a las elecciones que hubo en 2023 y 2024 en el estado de Coahuila, donde se alcanzaron porcentajes de participación nunca antes vistos.
Y es que entre las conductas denunciadas destaca el nombramiento de David Piza Núñez como coordinador de proyectos especiales, un cargo que no se contempla en el Manual de Organización que estipula la estructura orgánica del IEC. Además, contaba con un salario mayor que el de su superior jerárquico.
El jueves 30 de enero el Tribunal Electoral recibió el recurso de impugnación y no hay un tiempo específico para la resolución, sin embargo, para el afectado este tema complica la organización del proceso electoral que se llevará a cabo este año en Coahuila por la elección extraordinaria del Poder Judicial.
🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado.
En entrevista este mismo viernes con Juan Becerra Acosta en Grupo Fórmula, su situación es inverosímil y las acusaciones en su contra no constituyeron ninguna afectación a la función electoral ni tienen la relevancia para sostener la decisión del INE el pasado 16 de enero.
En palabras de Rodrigo Paredes, si bien es una persona institucional el recurso interpuesto ante la Sala Superior del TEPJF es apegarse a su derecho vulnerado y para la protección de sus derechos político electorales.
TE RECOMENDAMOS LEER:
Síguenos en