Saltillo, Coahuila.- El mercado inmobiliario de Saltillo ha experimentado un aumento significativo en los últimos tres años, con los precios de los predios y viviendas disparándose hasta tres veces su valor anterior.
Sandra Guadalupe Cuevas Jáuregui, presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) Saltillo, señaló que un terreno que costaba entre 500 y 600 pesos por metro cuadrado (m²) ahora tiene un valor de entre mil y mil 500 pesos.
Aumento en el costo de viviendas
Cuevas Jáuregui explicó que, mientras antes era posible encontrar viviendas para trabajadores desde 500 mil o 600 mil pesos, actualmente las opciones más económicas comienzan en 1.3 millones de pesos.
🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado.
«Es un verdadero reto desarrollar vivienda para la fuerza laboral en la localidad», afirmó.
Ante esta situación, los trabajadores han tenido que recurrir a créditos coresidenciales o conyugales para acceder a una vivienda.
Otra alternativa que ha ganado relevancia es la vivienda vertical, es decir, departamentos en condominios, que se ajustan mejor a los precios actuales del mercado.
Cambio en las expectativas de vivienda
La presidenta de AMPI Saltillo destacó que, tradicionalmente, en la ciudad se ha preferido la vivienda horizontal, con casas amplias y grandes patios. Sin embargo, ante el encarecimiento de los terrenos, la tendencia está cambiando hacia la vivienda vertical.
«Ya existen varios fraccionamientos con condominios, y la ciudad tendrá que adaptarse a esta nueva realidad», señaló.
Crecimiento industrial y demanda de terrenos
Cuevas Jáuregui también mencionó que el sector industrial en Saltillo sigue en expansión, atrayendo inversiones tanto nacionales como internacionales.
Están pidiendo mucho terreno industrial porque vienen muchos inversionistas de otros países y estados, aseguró la presidenta de AMPI Saltillo.
Actualmente, se están solicitando terrenos de entre 10 y 20 hectáreas para desarrollar parques industriales, lo que refleja el dinamismo económico de la región.
Este crecimiento industrial, aunque positivo, ha contribuido al aumento en los precios de los predios, tanto para uso residencial como comercial.
Sigue leyendo:
Con información de Vangurdia MX | QT
Síguenos en