Saltillo, Coahuila.- La Secretaría de Salud del Estado reiteró su llamado a la población para acudir a los centros médicos a completar los esquemas de vacunación, especialmente en las zonas fronterizas, como medida preventiva ante los recientes brotes de enfermedades en otras entidades del país.
El titular de la dependencia, Eliud Aguirre, informó que hasta el momento no se han confirmado casos de influenza aviar ni de sarampión en Coahuila. No obstante, señaló que continúan las acciones de vigilancia epidemiológica en puntos estratégicos, en especial en la frontera con Texas, estado que ha registrado varios contagios de sarampión en semanas recientes.
🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado.
Uno de los casos que generó alerta en la región ocurrió en Gómez Palacio, Durango, donde una menor de tres años fue diagnosticada con influenza aviar. La paciente fue trasladada al Hospital General de Zona 71 del IMSS en Torreón, donde permanece bajo atención médica. En respuesta, se implementaron cercos sanitarios y se activó una búsqueda activa de posibles casos. “No hemos encontrado nada. No hay riesgo”, indicó Aguirre.
En relación con el sarampión, el secretario precisó que aunque a nivel nacional se han contabilizado 21 casos, en Coahuila no se ha registrado ninguno. A pesar de ello, se intensifican las revisiones de esquemas de vacunación, sobre todo entre personas que cruzan la frontera hacia Estados Unidos.
El funcionario detalló que la cobertura de vacunación en la población objetivo del estado se encuentra entre el 67 y 70 por ciento. Subrayó que la falta de asistencia a los centros médicos es el principal reto. “Lo que falta es que la gente acuda. Tenemos todas las vacunas, solo falta que completen su esquema”, mencionó.
Respecto a otras enfermedades bajo vigilancia, Aguirre aseguró que no se han detectado casos recientes de tosferina, ni se ha registrado un aumento inusual de padecimientos como diarrea o celulitis bacteriana, los cuales suelen incrementarse con los cambios de temperatura.
Finalmente, el secretario enfatizó que mantener al estado libre de enfermedades como el sarampión y la influenza aviar requiere del compromiso de la población. “Es una corresponsabilidad. Nosotros garantizamos el acceso a las vacunas; la población debe garantizar que acuda a aplicárselas”, concluyó.
ES DE INTERÉS
Con información de Vanguardia | RB
Síguenos en