La comisionada para la Relación Bilateral Coahuila-Texas, Sonia Villareal, informó que solicitará más recursos económicos para el Instituto Nacional de Migración (INM), así como elementos de misma institución, con la finalidad de ayudar en labores de rescate a migrantes de la entidad que no cuentan con documentación oficial.
Villareal expresó que mantendrá una reunión con el INM, en donde pedirá la financiación de más proyectos, luego de haber implementado con éxito cuatro operativos para reducir el número de migrantes que transitan en Coahuila.
Además, enfatizó en que con los operativos se ha logrado disminuir el número de migrantes procesados en la frontera de Eagle Pass en Texas, los cuales transitan por la entidad antes de ser detectados, por lo que el apoyo del instituto podría contribuir en la implementación de nuevas estrategias con el mismo fin.
Indicó que espera que se liberen recursos por parte de la federación al INM, con la finalidad de llevar a cabo las repatriaciones a los migrantes procesados, y estos no ocasionen aglomeraciones en los refugios del estado.
La funcionaria aseguró que el Instituto Nacional de Migración necesita involucrarse más en el tema del rescate de migrantes, los cuales muchas veces son estafados o secuestrados por no tener documentación oficial, lo que complica más su proceso legal en el país.
El puente internacional número 1 de Piedras Negras continúa cerrado, por lo que la comisionada espera que este se reactive en los próximos días para que se restablezca el flujo de mercancías por la zona.
TE PUEDE INTERESAR: