Torreón, Coahuila. – La directora general del Teleférico en Torreón, Verónica Soto Díaz, confirmó que la causa por la cual se quedaron atrapados unos pasajeros a mitad de camino, fue la falla en el suministro de energía eléctrica, pero de inmediato se activaron los protocolos manuales para ponerles a salvo, reiterando que los fuertes vientos son una causal para que el sistema se blinde y con ello se eviten accidentes.
“Cada vez que tenemos rachas de viento superiores a los 60 kilómetros por hora y que son detectados por los sistemas de seguridad, provocan que el teleférico se blinde, deje de operar, todo esto ocurre en forma sistemática, por seguridad de los pasajeros”, reiteró Soto Díaz.
💬 | Únete a nuestro canal de WhatsApp para que recibas las noticias y trabajos destacados de El Coahuilense Noticias.
“Ese día que las personas se quedaron a medio camino, fue porque se fue la luz en el cerro, pero en forma inmediata se activó el protocolo del sistema de evacuación mecánico el cual tardó algunos minutos, lo que pasa es que estaba haciendo mucho aire y claro que las personas que estaban ahí se asustaron un poco”, explicó la directora del teleférico.
Cuando se tienen picos altos en las rachas de viento y estos superan los sesenta kilómetros por hora, de inmediato se activan las alarmas, tenemos un sistema muy sofisticado que los detecta y nos advierte para parar actividades, aseveró
“Si hay vientos de 30 a 40 kilómetros no se suspenden actividades, seguimos operando, pero ese día lo que pasó es que se fue la luz, lo cual está fuera de nuestro alcance”, recalcó Verónica Soto.
🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado.
En el teleférico se tiene un promedio de 400 a 600 pasajeros diariamente, número que se eleva al doble durante los periodos vacacionales como el que se avecina por la semana mayor.
En cuanto a los procesos de mantenimiento se están realizando conforme al calendario, este lunes se procederá al cambio de algunas piezas, y durante la semana se seguirán revisando las bitácoras para que no queda nada sin ser revisado y atendido.
“Nosotros para las fechas del viacrucis vamos a estar listos, pues en esas fechas, sobre todo el viernes santo, se movilizan hasta 12 mil personas”, confirmó.
TE RECOMENDAMOS LEER:
Síguenos en