Saltillo, Coahuila.- La demencia afecta a al menos un millón 900 mil personas en México y a 59 mil en Coahuila, pero la cifra real podría ser el doble debido a la falta de diagnóstico, advirtió Jesús Ruiz García, presidente de la Fundación Alzheimer de Coahuila.
«Es un dato estadísticamente alto, pero quiero aclarar que estos son solamente los casos oficialmente detectados», precisó Ruiz García, quien alertó sobre la necesidad de fortalecer la detección temprana, ya que muchas personas mayores presentan síntomas sin recibir un diagnóstico adecuado.
Se estima que para 2050 el número de casos diagnosticados alcanzará los 3 millones 900 mil en el país y 121 mil en Coahuila.
Frente a este panorama, Ruiz García enfatizó la importancia de la investigación, la atención médica especializada y el apoyo a los cuidadores.
🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado.
Durante una reunión en la Ciudad de México sobre el Plan Nacional de Demencias, expertos acordaron impulsar estrategias para mejorar la detección y concientización.
Además, Ruiz García subrayó que aún persiste la idea errónea de que la demencia es una consecuencia natural de la vejez, antes conocida como «demencia senil».
«Nada que ver con eso; son síntomas propios de una enfermedad que se llama demencia, que puede tener múltiples variables nada que ver con eso; son síntomas propios de una enfermedad que puede tener múltiples variables», explicó.
TE PUEDE INTERESAR:
Con información de Zócalo
Síguenos en