Saltillo, Coahuila.- Saltillo enfrenta un aumento significativo de incendios en el inicio de 2025, con más de 500 siniestros registrados entre el 1 de enero y el 9 de febrero, lo que representa el doble de los casos reportados en el mismo periodo del año anterior. El alcalde de la ciudad, Javier Díaz, informó que el combate de estos incendios ha requerido una inversión de 2.4 millones de pesos por parte del Ayuntamiento.
“Estamos hablando de que el año pasado, a esta fecha, llevábamos alrededor de 250 incendios, y ahora ya superamos los 500. Muchos de ellos son provocados intencionalmente, y estamos trabajando para dar con los responsables”, señaló el edil.
🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado.
Díaz explicó que algunos de estos incendios fueron causados de manera deliberada por personas que, al momento de su detención, mostraron comportamientos inusuales. “Ya logramos detener a algunos pirómanos. Cuando se les entrevista, es evidente que no están en sus cinco sentidos. Estamos trabajando junto con la Fiscalía para asegurarnos de que enfrenten las consecuencias legales”, detalló.
Uno de los siniestros recientes mencionados por el alcalde ocurrió en una recicladora ubicada en la carretera a Torreón. Este incendio demandó más de 18 horas de trabajo continuo por parte del cuerpo de bomberos y generó un costo superior al medio millón de pesos para las arcas municipales.
El impacto de estos eventos no solo ha sido económico, sino también ambiental. Díaz advirtió sobre las afectaciones a la calidad del aire, así como sobre daños a la infraestructura eléctrica y al suministro de agua. “Hay una afectación directa a la calidad del aire, además del impacto en la infraestructura eléctrica y el suministro de agua”, indicó.
Asimismo, señaló que algunos incendios han tenido lugar en las cercanías de instalaciones eléctricas, lo que ha provocado apagones en diversas zonas de la ciudad. Un ejemplo de ello fue el siniestro registrado en el sur de Saltillo el pasado miércoles, donde las llamas alcanzaron cables de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), afectando el alumbrado público y el funcionamiento de las bombas de agua.
“Cuando se afecta el suministro eléctrico, impacta directamente en el sistema de extracción de agua. Esto provoca que, por gravedad, el llenado de los tanques tarde días en estabilizarse, afectando a miles de familias”, explicó el alcalde.
El gobierno municipal ha establecido una colaboración con la Fiscalía General del Estado para detener a quienes resulten responsables de estos hechos. Además, el Cabildo analiza posibles medidas para endurecer las sanciones contra los responsables.
“Estamos buscando, desde el Cabildo, qué acciones podemos implementar para frenar esta situación. Necesitamos sanciones más severas para quienes atentan contra el medio ambiente y la seguridad de las familias saltillenses”, concluyó Díaz.
La autoridad local hace un llamado a la ciudadanía para reportar cualquier actividad sospechosa que pudiera estar relacionada con incendios provocados, a fin de contribuir en la prevención de estos eventos y en la protección de la infraestructura urbana y del entorno ambiental de Saltillo.
ES DE INTERÉS
Con información de Capital Coahuila | RB
Síguenos en