Con Trump se espera nueva regulación en criptomonedas

diciembre 28, 2024
minutos de lectura

Estados Unidos.- La industria de las criptomonedas está presionando al equipo del presidente electo Donald Trump para que inicie su prometida revisión de la política sobre criptomonedas cuando asuma el cargo el próximo mes con órdenes ejecutivas que ayudarían a impulsar los tokens hacia una mayor popularidad, según funcionarios de la industria.

Trump planea emitir una serie de órdenes ejecutivas y directivas sobre temas que van desde inmigración hasta energía en su primer día en el cargo, el 20 de enero, informó Reuters este mes.

Durante la campaña electoral, Trump cortejó el dinero criptográfico con promesas de ser un “presidente criptográfico”, y la industria quiere que cumpla esa promesa con órdenes ejecutivas que creen una reserva de bitcoin, aseguren que la industria pueda acceder a servicios bancarios y creen un consejo criptográfico, dijeron las personas.

Están presionando para que esas órdenes ejecutivas se aprueben dentro de los primeros 100 días de Trump en el cargo, y esperan que al menos una pueda llegar el 20 de enero, dijeron otras dos personas con conocimiento del asunto.

💬 | Únete a nuestro canal de WhatsApp para que recibas las noticias y trabajos destacados de El Coahuilense Noticias.

“Dado el tenor de la campaña, sería imperativo que las órdenes ejecutivas establezcan realmente cuáles serán las prioridades reales desde el primer día y proporcionen algún tipo de hoja de ruta”, dijo Rebecca Rettig, directora jurídica y de políticas de la empresa de criptomonedas Polygon Labs.

Preocupados por el crimen y la volatilidad, los reguladores del presidente Joe Biden tomaron medidas enérgicas contra las empresas de criptomonedas, pero Trump se ha comprometido a dar marcha atrás. Su equipo de políticas sobre criptomonedas ya está tomando forma, con el anuncio este mes del presidente de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC, por sus siglas en inglés), Paul Atkins, y el zar de las criptomonedas de la Casa Blanca, David Sacks.

“Ha habido un esfuerzo en el pantano burocrático de Washington para sofocar la innovación… pero el presidente Trump cumplirá su promesa de alentar el liderazgo estadounidense en criptomonedas”, dijo el portavoz del equipo de transición de Trump, Brian Hughes, en un comunicado.

El bitcóin, la mayor criptomoneda del mundo, alcanzó nuevos récords por encima de los 107,000 dólares este mes después de que Trump reiterara su plan, revelado por primera vez en un discurso en julio, de crear una reserva estratégica de bitcoins. Desde entonces, el bitcóin ha vuelto a caer por debajo de los 100,000 dólares.

🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado. 

Los analistas están divididos sobre si Trump podría usar poderes ejecutivos para crear la reserva, potencialmente a través del Departamento del Tesoro, o si sería necesaria una ley del Congreso.

Un grupo industrial, el Bitcoin Policy Institute, ha llegado incluso a redactar el texto de una posible orden ejecutiva que Trump podría utilizar para establecer dicha reserva.

Ese borrador designaría a bitcoin como un activo de reserva estratégico y requeriría que el Secretario del Tesoro gaste 21.000 millones de dólares durante un año para acumular una reserva nacional de bitcoin, según el borrador visto por Reuters.

Zack Shapiro, director de políticas del Bitcoin Policy Institute, dijo que Estados Unidos debería adelantarse a sus rivales geopolíticos en la monetización del bitcoin, “en lugar de permitir que el precio suba sin que Estados Unidos tenga reservas”. Se negó a decir si el grupo había compartido el borrador con el equipo de Trump.

El Sol de México

TE RECOMENDAMOS LEER: 

Síguenos en

Versión impresa

Don't Miss