Confirman dos muertes por rickettsiosis en lo que va del año en Coahuila: llaman a reforzar prevención

abril 22, 2025
1 min de lectura

Saltillo, Coahuila.- La Secretaría de Salud de Coahuila confirmó dos defunciones por rickettsiosis este año, una en Saltillo y otra en San Pedro. 

Este padecimiento, transmitido por la picadura de garrapata, continúa siendo una preocupación para las autoridades sanitarias, especialmente por su rápida evolución.

Martha Alicia Romero, subdirectora de Prevención y Promoción a la Salud, indicó que también se confirmaron cinco casos en los municipios de Saltillo, Ramos Arizpe y San Pedro, zonas con altos índices de contagios.

💬 | Únete a nuestro canal de WhatsApp para que recibas las noticias y trabajos destacados de El Coahuilense Noticias.

La funcionaria advirtió sobre la confusión de la enfermedad con otros padecimientos, lo que dificulta su diagnóstico temprano. 

«Estamos hablando de una enfermedad que evoluciona rápidamente, y en muchos casos se confunde con otros padecimientos como infecciones respiratorias o gastrointestinales. Por eso la detección oportuna es vital», señaló.

🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado. 

¿Cuáles son los síntomas?

Los síntomas iniciales suelen aparecer entre dos y tres días después de la picadura, e incluyen:

  • Fiebre
  • Diarrea
  • Dolor abdominal 
  • Malestar general

De acuerdo con Romero, el tratamiento debe iniciarse dentro de los primeros cinco días para evitar complicaciones graves, especialmente en niños. 

Lamentablemente, los casos registrados este año no recibieron atención médica a tiempo.

Ante este panorama, las autoridades han intensificado acciones preventivas como la desparasitación de mascotas, fumigación de viviendas y campañas de esterilización canina, además de capacitar al personal médico en todo el estado. 

Cabe destacar que en 2023, Coahuila registró más de 25 muertes por esta enfermedad, y aunque la cifra disminuyó en 2024, las autoridades insisten en no bajar la guardia en 2025 e insta a la población a revisar sus hogares y mascotas, mantener altos estándares de higiene y reportar cualquier presencia de garrapatas.

Con información de Capital Coahuila

TE RECOMENDAMOS LEER: 

Síguenos en

Versión impresa

Don't Miss