Coahuila.- A nivel federal se registra un importante desabasto de medicamentos que también afecta a pacientes con VIH, quienes tienen problemas con para que les entreguen retrovirales, así como retrasos en la realización de pruebas y el seguimiento para el control de la enfermedad a través del IMSS o ISSSTE.
Al respecto, el presidente de la Asociación San Aelredo, Noé Ruiz Malacara, explicó que han reunido varias quejas dentro de colectivos LGBTTTIQ+, donde hay pacientes que luchan contra el VIH.
🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado.
“La política en materia de salud, sobre todo en la prevención del VIH, ha sido muy relajada, porque ahorita las compañeras y compañeros que están viviendo con VIH solamente llegan por el medicamento, pero no hay estos estudios, no hay seguimiento, control”, dijo.
¿Qué ocurre en Coahuila?
Ante este panorama, en Coahuila el gobierno ha logrado garantizar la entrega de retrovirales para pacientes con VIH por los convenios con instituciones de salud local.
De acuerdo con cifras del Boletín Epidemiológico Nacional en los primeros cuatros meses del 2025, en México se han detectado 4 mil 308 nuevos casos de VIH, de los cuales 74 corresponden a Coahuila.
TE PUEDE INTERESAR:
Con información de Zócalo (DE)
Síguenos en