Saltillo, Coahuila.-El tráfico de dinero fácil y rápido a través de préstamos sin requisitos desató una serie de operativos por parte de corporaciones policiacas de diversos niveles en la Región Centro.
La Fiscalía General del Estado dio un paso importante en la lucha contra una banda de presuntos prestamistas colombianos, al capturar a dos de sus miembros: John Brandon Gutiérrez Piñeros (27 años) y Brayan Steven Herrera Gutiérrez (29 años). Ambos están acusados de extorsionar y amenazar a mujeres que no pudieron cumplir con sus pagos.
🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado.
Dicha operación se enfoca en una red que se promocionaba a través de redes sociales, donde ofrecían préstamos para negocios pequeños, especialmente aquellos que no califican para un crédito bancario tradicional.
Los prestamistas atraían a sus víctimas ofreciendo dinero fácil a cambio de pagos semanales, de acuerdo con un anuncio que circuló en Facebook.
«Hola, se ofrecen préstamos a negocios pequeños y grandes, pagos por semana», decía el mensaje que alcanzaba rápidamente a decenas de personas interesadas.
Las víctimas, en su mayoría mujeres propietarias de pequeños comercios, aceptaban las ofertas, confiadas por la rapidez del proceso.
Sin embargo, muchas no sabían que, al final, acabarían devolviendo hasta diez veces más del monto solicitado debido a las altísimas tasas de interés.
Cuando no podían cumplir con los pagos, comenzaba la extorsión: hombres enviados por los prestamistas visitaban a las morosas para intimidarlas, amenazarlas e incluso agredirlas físicamente.
En Monclova, se documentó el caso de una empresaria de un negocio de belleza que, a pesar de haber pagado su préstamo en tiempo y forma, fue atacada por la banda.
«Estamos seguras que fue obra de ellos», expresó una de las afectadas que ya presentó la denuncia correspondiente.
De acuerdo con las autoridades, el modus operandi de esta banda, era seleccionar a las víctimas más vulnerables, aquellas que no tenían acceso a créditos tradicionales por no cumplir con los requisitos de los bancos, como contar con un recibo de sueldo formal.
Los préstamos eran otorgados en efectivo, en menos de dos horas, sin formalidades y con una tasa de interés que resultaba impagable para las personas afectadas.
Por ahora, las autoridades continúan con la investigación para determinar el alcance de la red de prestamistas y las posibles conexiones con otros miembros de la banda.
TE PUEDE INTERESAR:
Con información de Zócalo
Síguenos en