Inflación general se ubica en 3.67% en primera quincena de marzo: Inegi

marzo 24, 2025
1 min de lectura
Foto: Pexels

Ciudad de México.- En la primera quincena de marzo, la inflación general anual en el país se ubicó en un nivel de 3.67 por ciento, el más bajo desde la primera mitad de febrero de 2025, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Con el dato reportado por el organismo, la inflación general también acumuló seis quincenas consecutivas dentro del rango meta establecido por el Banco de México (Banxico), que va del dos al cuatro por ciento.

Durante el periodo de referencia, la inflación fue presionada por un incremento anual de 8.93 por ciento en los precios en productos pecuarios como el pollo y la carne de res o cerdo.

🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado. 

En particular, la mayor alza se registró en el huevo, con un incremento de 14.66 por ciento, seguido de un alza de 13.05 por ciento en la carne de cerdo, y una de 11.98 por ciento en la carne de res, según el Inegi.

Después de los productos pecuarios, el organismo a cargo de Graciela Márquez Colín reportó aumentos de precios en las colegiaturas y servicios en restaurantes, loncherías, torterías y taquerías de 5.85 y 4.72 por ciento, respectivamente.

Estas variaciones fueron más notorias en Jalisco, Oaxaca, Guerrero, Campeche y el Estado de México.

💬 | Únete a nuestro canal de WhatsApp para que recibas las noticias y trabajos destacados de El Coahuilense Noticias.

En febrero, Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora de Banxico, aseguró que el banco central está en una “nueva etapa” del combate a la inflación en la que se busca llevar dicho indicador al nivel puntual del tres por ciento.

Según Rodríguez Ceja, dado este panorama tampoco es necesaria una política monetaria restrictiva como la que se tuvo hace unos años durante la pandemia de Covid-19.

Para marzo en su conjunto, analistas consultados por Citi México esperan que la inflación general alcance un nivel de 3.80 por ciento.

El Sol de México

TE RECOMENDAMOS LEER: 

Síguenos en

Versión impresa

Don't Miss