El comercio electrónico ha modificado los patrones de compra en diversos sectores, y la agroindustria en México no ha sido la excepción. Con un 3.3% de participación en el PIB nacional, el sector agrícola ha adoptado herramientas digitales para agilizar la adquisición de insumos y optimizar recursos, especialmente el agua, un factor crítico ante los desafíos hídricos que enfrenta el país.
Actualmente, el 50% de los agricultores realiza compras en línea y dos tercios usan dispositivos móviles para investigar productos antes de concretar una transacción. La digitalización ha facilitado el acceso a semillas, fertilizantes y maquinaria agrícola, pero también ha impulsado la demanda de soluciones para el almacenamiento y distribución eficiente del agua, clave en la productividad del campo.
Ante el desafío de la escasez hídrica y el aumento en la demanda de alimentos, el sector agroindustrial ha adoptado soluciones tecnológicas para optimizar el almacenamiento y distribución del agua.
En este contexto, Rotoplas ha integrado su oferta de productos agroindustriales a través de su página de e-commerce https://tienda.rotoplas.com.mx/, con envíos de 24 a 48 horas en todo el país.
«La digitalización es clave para modernizar el agro y responder a los desafíos hídricos del sector», señaló Guillermo Aguado, Director del Ecommerce de Rotoplas.
Los productos desarrollados por Rotoplas están diseñados para mejorar la eficiencia hídrica en la agroindustria. Los tanques de almacenamiento, fabricados con polietileno de alta densidad de grado alimenticio, garantizan la conservación del agua sin alteraciones y previenen la proliferación de microorganismos, asegurando su calidad para el consumo agrícola y pecuario.
Las tolvas con fondo cónico permiten una dosificación más eficiente de granos, agua y fertilizantes, evitando la acumulación de residuos y facilitando la descarga total del contenido. Para la distribución de agua y sustancias químicas, los tanques nodriza incorporan un diseño reforzado con sistema de rompeolas, evitando derrames y desplazamientos bruscos durante el traslado.
TE PUEDE INTERESAR:
Síguenos en