CDMX.- En su conferencia matutina la presidenta Claudia Sheinbaum celebró que México no tenga más aranceles que los impuestos a la industria automotriz y al acero y aluminio. Asimismo, puntualizó que para estas tarifas todavía se mantiene diálogo y negociaciones con el gobierno de Estados Unidos.
“En el caso de México pues no hay aranceles adicionales (…) tiene que ver con la buena relación que hemos construido entre el gobierno de México y el gobierno de los Estados Unidos”, resaltó la presidenta Claudia Sheinbaum luego de que ayer el presidente estadunidense Donald Trump publicó su política arancelaria en la que exenta a nuestro país de tarifas comerciales.
🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado.
“Todos escucharon el mensaje del presidente Trump, supongo, ayer sobre esta nueva política comercial arancelaria de los Estados Unidos al resto del mundo. En el caso de México pues no hay aranceles adicionales, tampoco a Canadá, aunque en el caso de Canadá hay algunas especificaciones”, destacó la mandataria.
“Y eso es bueno para el país, aunque algunos no quieran reconocerlo, pues tiene que ver con la buena relación que hemos construido entre el gobierno de México y el gobierno de los Estados Unidos, que se basa en el respeto respeto a nuestra soberanía, colaboración, coordinación, pero con respeto a México, a las y los mexicanos y a la soberanía nacional. Eso ha permitido que México pues no tenga aranceles”, añadió.
💬 | Únete a nuestro canal de WhatsApp para que recibas las noticias y trabajos destacados de El Coahuilense Noticias.
Al presentar el nuevo panorama comercial del mundo, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, destacó que en sectores como el agroalimentario, Manufacturas Electrónicas, Eléctricos, Químicos, Vestido y Calzado, Dispositivos Médicos y Farmacéuticos, Maquinaria y Equipo, se protegieron más de 10 millones de empleos.
Con un mapa del mundo, con un mapa del mundo, Ebrard Casaubón resaltó que Estados Unidos tiene 14 tratados comerciales, de libre comercio pero el único caso en el que no aplicaron tarifas es lo que tiene que ver con el tratado México, Estados Unidos y Canadá.
Puntualizó que México tiene que lograr mejores condiciones con las tarifas globales, aplicadas a todos los países del mundo, de 25 por ciento para vehículos terminados, acero y aluminio.
Con la continuidad del diálogo entre México y Canadá, Marcelo Ebrard estimó que en 40 días se podrá lograr un acuerdo para tener mejores condiciones frente a otros países en las exportaciones de automóviles, acero y aluminio.
Claudia Sheinbaum, por su parte, adelantó que la siguiente semana, el secretario de Economía Marcelo Ebrard regresará a Washington para reunirse con su par, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, y continuar con las negociaciones.
TE PUEDE INTERESAR:
Síguenos en