Coahuila.- En espera de que se apruebe de manera definitiva, a más tardar en mayo próximo, llegará al pleno del Congreso de Coahuila, para su análisis y votación, la iniciativa impulsada para endurecer las sanciones a los propietarios de automóviles que deliberadamente alteren sus placas de circulación para obstaculizar la identificación de la matrícula de registro.
Así lo dio a conocer el diputado local Felipe González Miranda, quien consideró que el trabajo que se ha estado haciendo en el interior de las comisiones legislativas va muy bien encaminado, por lo que se mostró confiado en que la reforma en el Código Penal que se busca en materia de movilidad, será una realidad.
Recordó que esta iniciativa surgió al considerar que la alteración de la imagen de las láminas de circulación es una práctica que por alguna razón durante los últimos años ha ido cobrando auge.
🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado.
Esta práctica dificulta el proceso de identificación que en el caso de Coahuila se realiza, por ejemplo, en los arcos de seguridad ubicados en puntos carreteros estratégicos, mismos que tienen funciones a favor de la protección de los ciudadanos que se movilizan en sus vehículos.
Se entiende que la posibilidad de identificar a los automóviles a partir de su matrícula de registro y de los códigos que aparecen en las placas debe estar siempre visible al alcance de las autoridades en materia de seguridad y vialidad, a favor de la prevención y de una oportuna actuación ante hechos delictivos.
González Miranda ha dicho que quienes recurren a la alteración de placas de circulación con la aplicación de una laca que las oscurece y dificulta su identificación al hacerlas lucir como si estuvieran quemadas es porque están mal informados y creen que de esa manera evitarán que la matrícula sea detectada por videocámaras de vigilancia, e incluso con la idea de que así pueden evadir un supuesto sistema de fotomultas que en realidad no existe.
💬 | Únete a nuestro canal de WhatsApp para que recibas las noticias y trabajos destacados de El Coahuilense Noticias.
Reiteró en ese sentido que los sistemas de inteligencia existentes en la entidad, con equipos de video-vigilancia y otros recursos tecnológicos como los existentes en los llamados arcos de seguridad, tienen como objetivo precisamente fortalecer el trabajo permanente a favor de la seguridad pública.
Si bien ya la alteración de láminas, así como recurrir al uso porta-placa oscuros que ocultan la matrícula ya es motivo de sanciones correspondientes a una falta administrativa, de acuerdo con lo establecido en la Ley de Movilidad del Estado, se busca que los castigos a los infractores sean más severos, para lo cual la iniciativa ya fue revisada en la comisión legislativa de Seguridad y en la de Gobernación y Puntos Constitucionales, donde ya incluso se le hicieron algunos ajustes en aras de mejorarla y en espera de que al llegar al pleno del Congreso quede aprobada.
TE RECOMENDAMOS LEER:
Síguenos en