Niños de preescolar exponen experimentos científicos en Torreón

abril 10, 2025
minutos de lectura
Foto: Antonio Meléndez/El Sol de la Laguna.

Torreón, Coahuila.- Como verdaderos científicos, alumnos de 15 diferentes centros de educación preescolar mostraron los descubrimientos que encontraron a través de distintos experimentos prácticos tuvieron la oportunidad de exponer en las instalaciones del Museo de los Metales bajo la organización de Industrias Peñoles.

Fue así como cumplió con su objetivo la décima feria científica que bajo el lema “Descubriendo la Tierra” cada año atrae la participación de muchos niños que cursan su instrucción preescolar en los planteles públicos y privados de este nivel educativo correspondientes a las zonas escolares 506 y 507.

En esta ocasión correspondió precisamente a las escuelas de la zona 506 participar en esta feria, para lo cual los alumnos que fueron seleccionados tuvieron que prepararse con varias semanas de anticipación al asistir a sesiones académicas al museo para luego organizarse en equipos de trabajo y finalmente, luego de un ensayo general, regresar a exponer públicamente sus experimentos.

🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado. 

Cristina Matouk Núñez, coordinadora del Museo de los Metales comentó que los experimentos de los cerca de 150 pequeños científicos que participaron en esta ocasión, pudieron ser observados a lo largo del día por más de 700 personas, entre alumnos y padres de familia de las escuelas participantes.

Sobre el objetivo de esta actividad, comentó que la intención es motivar en los niños el espíritu de descubrimiento, al estimularlos a que se interesen por investigar para que sus preguntas empiecen a tener respuestas a partir de lo que ellos mismos vayan encontrando al hacer ciencia en la práctica.

“La verdad es que es sorprendente ver lo que hacen, porque los niños tienen mucha intuición y también a veces los adultos tenemos algunas ideas ya preconcebidas que luego nos damos cuenta que no son del todo acertadas al ver los resultados de estos experimentos”.

💬 | Únete a nuestro canal de WhatsApp para que recibas las noticias y trabajos destacados de El Coahuilense Noticias.

“Entonces eso es muy interesante, que los niños empiecen a tener ese contacto desde la primera infancia con estos fenómenos naturales y empiecen a tener una explicación de lo que sucede” comentó Matouk Núñez.

Para que esto sea posible, el Museo de los Metales se ajusta a las necesidades educativas de los planteles participantes, al facilitar una práctica que es para los alumnos parte de su programa escolar, y se convierte en sede para la celebración de la feria, además de darles contenidos y todo el apoyo necesario.

Así, se logra que los participantes presenten sus descubrimientos en los que previamente trabajaron tanto en el museo como en las aulas, en el abordaje de temáticas relacionadas con las ciencias de la tierra.

El Sol de la Laguna

TE RECOMENDAMOS LEER: 

Síguenos en

Versión impresa

Don't Miss