La revelación que ayer hizo este espacio sobre las observaciones de la Auditoría Superior de la Federación por el boquete presupuestal en el Sector Salud coahuilense motivó el acceso a nuevos datos a propósito de la dependencia que encabeza Eliud Felipe Aguirre Vázquez.
Resulta que el pasado se hace presente en una problemática inesperada: no se ha realizado un reabastecimiento de medicinas y la situación es tan crítica que no sólo se trata de desabasto, sino que prácticamente todos los haberes superaron la fecha de caducidad.
Al menos, mandos medios y personal de la Secretaría de Salud relacionan el desvío millonario de fondos realizado el sexenio pasado a las decadencias del presente.
El caso es que clínicas y hospitales de las distintas jurisdicciones sanitarias están en aprietos sin que hasta el momento alguien haya dicho algo sobre cuándo se podrá resolver la situación.
Consede Laguna
Por cierto, a Xavier Herrera se le vio muy alicaído ayer, con cara de pocos amigos y aun menos relevancia.
Asistió, como uno más, a la sesión del Consejo de Seguridad y Desarrollo, en Torreón, donde estuvo el gobernador Manolo Jiménez; el alcalde Román Alberto Cepeda; el fiscal general, Federico Fernández Montañez y los principales mandos militares. Pero Herrera fue como un invitado más.
Como la sesión fue a la hora del brunch, el círculo rojo que no pierde oportunidad (ya sabe usted cómo es esto) se aventó la puntada de indagar si había llegado en el carrito del otro día y, sobre todo, si traía burritos y lonches. Pero no. Al parecer se acabó la jornada muy temprano.
Ecos políticos de Nuevo Mieleras
En ecos del desalojo de Nuevo Mieleras, el círculo rojo no deja de preguntarse por qué el diputado Antonio Attolini Murra se quedó solo en sus críticas al alcalde Román Alberto Cepeda.
No hubo comentario de Luis Fernando Salazar y mucho menos de Cintia Cuevas, como tampoco lo hubo de otros actores morenistas laguneros como el regidor Shamir Fernández.
Como se sabe, había una suerte de acuerdo en el que saldrían juntos a defender sus respectivas agendas pero, esta vez, al legislador lo dejaron sólo, ¿por qué sería?
Se integra Gaby Valencia
Hoy, muy cerca del mediodía, se integra Gabriela Valencia al pleno del Tribunal Electoral del Estado, que preside Karla Félix.
Valencia fue elegida el pasado miércoles como magistrada electoral y rindió protesta en el Senado de la República luego de un retraso de 24 horas.
Muy conocida en el ámbito electoral desde los tiempos en que fue representante del PRD en instancias como la Junta Local del IFE, la nueva magistrada tiene buenas opiniones en general, aunque escapará al control que se ejerce, por ejemplo, sobre magistrados como Sergio Díaz Rendón, a quien la designación, se dice, no cayó nada en gracia.
Ramos Arizpe bajo la lupa
Ya hace meses, desde la pasada administración, este espacio ha consignado los excesos recaudatorios, oficiales y extraoficiales, de la policía de Ramos Arizpe, pero hasta ahora, no se había advertido una situación tan crítica como la señalada por la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar).
La razón es que los municipales andan sacándole dinero a quien se deje y, por lo visto, los transportistas no están en condiciones de dejarse, por lo que convocaron a una protesta para el 14 de abril, fecha nada cómoda pues se trata del inicio de la semana vacacional en la que serán bloqueados los carriles de la Monterrey-Saltillo en ambos sentidos, a la altura de Kimberly y del Aeropuerto “Plan de Guadalupe”.
Se trata de la segunda crisis de Tomás Gutiérrez, que ya debió resistir las revelaciones y conflictos de interés relacionados con la devastación del Guanajuato hace unas semanas. Pero a diferencia de aquella ocasión, cuando el asunto sólo golpeaba la calidad de vida y el medio ambiente, ahora se trata de la afectación del sector privado.
La gravedad radica en las complicaciones logísticas, el gasto económico extraordinario y el daño notable a la competitividad pues ¿qué tan competitivo puede ser un lugar donde el transporte de mercancías es sujeto de extorsión, abusos, e inclusive, secuestros como denuncia la Canacar?
Grilla ruda en Arteaga
Hay crisis en el ayuntamiento de Arteaga, donde preside Ana Karen Sánchez Flores quien, junto con el regidor Felipe Durán pasaron la semana intentando remover al tesorero municipal, Rubén Morales Quintero.
Se trata del segundo caso municipal en el que los desacuerdos por la tesorería terminan emproblemando las cosas al grado de que, si bien fue impuesto por la “Dinastía Durán”, son los regidores de oposición quienes ni se aparecen por el Palacio Municipal para evitar el abordaje del primo Felipe.
El primer caso fue el de Jacobo Rodríguez, el de Piedras Negras, que debió designar una tesorera tras habérsele rechazado su propuesta inicial. Ahí también debió remover al secretario del Ayuntamiento en medio de un cruce de acusaciones de corrupción algo que, a diferencia del nigropetense que le estalla todo en público, la arteaguense mantiene el diferendo soterrado.
100 días de alcaldes
Ayer los alcaldes de Coahuila cumplieron 100 días de haber asumido sus respectivos cargos y, por lo visto, de los pocos que tuvieron algo que festejar el que más fue el saltillense, Javier Díaz.
Y es que, entre las crisis económicas, las condiciones de gobernabilidad, la curva de aprendizaje y otros factores y escándalos como el mencionado de Piedras Negras o el primitivismo de General Cepeda, el alcalde de Saltillo se ha destacado por un programa de acciones de obra, servicios públicos, integración de consejos ciudadanos, planes para el transporte, el agua y la seguridad, que al comparativo (ya no digamos con el pasado) con quienes arrancaron igual, sale en las mejores condiciones.
TE RECOMENDAMOS LEER:
Síguenos en