Stellantis, una de las empresas más afectadas en los movimientos de bolsa al iniciar la semana, parece mantenerse en la postura de no modificar su operación y, al menos hasta ayer por la noche, no había notificado paro ni despido ni alteración en su producción en el sureste de Coahuila.
Además de Stellantis, General Motors tampoco ha anunciado reducción de sus producciones desde el recorte de personal registrado en enero pasado.
La jornada de ayer fue caótica, con una apertura en rojo para las bolsas internacionales y un impacto significativo en el precio del dólar en lo que se ha considerado la peor jornada para Wall Street desde hace cinco años, cuando el parón internacional por la pandemia de Covid 19.
Para el caso de Coahuila, la percepción es de calma quizás por la espera de análisis del Plan México, las medidas anunciadas por la presidenta Claudia Sheinbaum ayer, así como por la ronda de negociaciones que se mantiene abierta y la confianza en que un anuncio que atempere la situación es esperable según lo dicho por el presidente estadunidense, Donald Trump, el domingo pasado.
Según Tereso Medina, sí hay una alerta y ésta se expresa en el freno a las contrataciones de la cadena productiva del sector autopartero. Días de tensión los que se vienen.
Manolo en el Plan México
Quien anduvo en la Ciudad de México, es el gobernador Manolo Jiménez Salinas. Acudió precisamente a la presentación del Plan México que ayer delineó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Más allá de los dimes y diretes que las clases políticas pueden exponer, señaladamente en el legislativo y las dirigencias de los partidos, la postura del mandatario coahuilense se ha mantenido republicana y con buena relación en el gobierno federal.
De ahí que ayer mismo, Jiménez Salinas anunciara cómo es que hay una coordinación entre las disposiciones que viene dictando la presidenta, su propio Plan Estatal de Desarrollo y los planes de los 38 municipios.
No gusta mucho a ciertos actores locales de Morena esa coordinación pues preferirían quizás una confrontación que les reditúe en presencia electoral, pero ¿qué se le va a hacer? Hay condiciones que exigen una conducta republicana en tiempos de crisis.
Edna viral
Hay dos noticias para la diputada del PRI, Edna Ileana Dávalos. La buena es que por primera vez logró un video viral. La mala es que el video es del diputado por Morena, Antonio Attolini Murra.
Hace unos días, Attolini subió un video a sus redes sociales donde exhibe un error de la priísta quien, al cuestionar sobre seguridad exigió un dato que el morenista le respondió, digámoslo así, al doble y aplicó el famoso TD4W, con los lentecillos virtuales de colofón.
Abordar el video no es necesariamente noticioso, pues ya lleva unas 400 mil visualizaciones, un indicativo de que ya mucha gente lo vio. Pero aquí va lo bueno: el video se ha visto principalmente en Ramos Arizpe, Arteaga, General Cepeda y Parras, lo que nos coloca ante dos opciones:
Una es que los habitantes de esas localidades están muy politizados y la otra es que de alguna manera se consiguió ese posicionamiento viral. Saque usted sus conclusiones que aquí sólo diremos que el diputado Antonio Attolini es muy travieso.
Dos incendios más
El cielo azul del Valle de Saltillo y la antigua Capellanía se vio surcado por fumarolas enormes. Una vez más, dos incendios, uno al norte en los límites de Saltillo con Ramos Arizpe y otro al sur, por el rumbo de El Mimbre, causaron expectación.
Hablamos de una etapa atípica que, conforme a los datos del titular de Protección Civil, Francisco Martínez Ávalos, suman más de mil incendios en lo que va del año en la ciudad.
Si bien es cierto, la mayoría de los incendios han ocurrido en lotes baldíos, una vez más fue el de una recicladora el que más llamó la atención. Y es que, hace recordar lo que ocurre en otras ciudades del país con los competidores gaseros o, si prefiere usted la referencia en la cultura pop, una situación nivel “Pandillas de Nueva York”.
Las autoridades, sin embargo, se mantienen en desechar cualquier especulación y han atribuido el registro incendiario en imitaciones pirómanas bajo efecto de las drogas o, en hechos fortuitos.
Estándares bajo el brazo
En Mérida hubo encuentro nacional de organismos dedicados a la capacitación laboral y, por Coahuila, el enviado fue el director general del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Coahuila (ICATEC), Marco Antonio Cantú Vega.
La función de ese tipo de organismos es conseguir estándares de certificación de competencias laborales que implican un trabajo largo de evaluación e integración de informaciones.
Cantú Vega trae bajo el brazo dos estándares de ese tipo. Uno tiene que ver con el clúster del aluminio que, por lo que se sabe, no perderá su desarrollo ni con los aranceles trumpianos (buena noticia ahí) y otro que no ha querido soltar pero, se dice, va por el lado de la política pública estatal.
Pobres porque quieren
Ayer, en la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Coahuila, se presentó el libro “Pobres porque quieren”, del académico Máximo E. Jaramillo Molina.
El acto fue auspiciado por el Centro de Estudios y Divulgación para la Libertad (Cedil), con apoyo de la UAdeC y El Coahuilense Noticias.
Ante estudiantes, académicos y colectivos de distinto signo que se dieron cita en el auditorio de la mencionada escuela, Jaramillo tuvo como presentadores a Karla Patricia Valdés, coordinadora general de Vinculación e Innovación de la universidad pero quien además es una destacada y erudita académica; al director del Cedil, Gonzalo Villanueva, así como el director de la Facultad, José González Tovar y al director de esta casa editorial, Arturo Rodríguez.
Presentadores y autor expusieron ahí un desmontaje de los mitos que se han construido respecto a la meritocracia, la idea de que es la conducta individual la que propicia la movilidad social y, advierte sobre las condiciones determinantes del sistema al que sólo se le puede hacer frente a través del trabajo colectivo y la solidaridad.
El alegato es por demás interesante, coincidieron los presentadores y el autor, en especial para una región en la que la cultura laboral es fundamental y el ideal meritocrático se expresa a diario. Un hitazo del Cedil.
TE RECOMENDAMOS LEER:
Síguenos en