El rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Octavio Pimentel Martinez, cumple un año de gestión y esta mañana rendirá su primer informe al Consejo Universitario.
Con una condición financiera adversa y problemas graves de auditoría desde que recibió, el reto ha sido revertir las anomalías que aparentemente se desarrollaron en esquemas sistémicos desde hace décadas y conseguir fondos para sortear los recortes presupuestales que cada año se aplican a las universidades. Hoy podremos saber si logró el avance.
En lo político, es digno mencionar que ningún conflicto ha detonado con proporciones graves, ni siquiera en el arranque en el que se pudo alcanzar una pronta resolución en la toma del Carranza. Sin embargo, las quejas por acosos y violencias en razón de género siguen siendo una asignatura pendiente en diferentes escuelas y facultades.
¿Cómo están las cosas en la cúpula universitaria? Esa respuesta no vendrá en el informe pero es notable la indisciplina y el desafío constante de algunos directores de escuela o facultad, así como dentro del propio gabinete rectoral donde en no pocas ocasiones se ha intentado meter el pie al rector, por ejemplo, desde la Oficialía Mayor.
En semanas recientes, Pimentel Martínez ha tenido encuentros con exrectores que, se espera en la sesión del Consejo hoy, se hagan presentes como invitados especiales y den su espaldarazo al rector.
Xavier y los enojados con Mery
Lo que fue el destape de Miguel Mery Ayup en su informe de actividades realizado la semana pasada, ha generado enconos y rencores en la “Perla de la Laguna”. Y el primero de ellos, se dice, es el de Xavier Herrera, quien ya se veía avanzando a la postulación.
Han circulado abundantes memes y gifs en los que la creatividad del círculo rojo y la sorna sampetrina (que a veces es muy mula y no se le va una), arranca carcajadas o, al menos, sonrisas con movimiento de cabeza (como diciendo “qué bárbaros”), por los montajes de fotos en los que aparece Xavier, repartiendo charolas de huevos o algunos otros enseres, repartiendo, en lugar de la tarjeta Mera Mera, la Mery Mery, como si anduviera en campaña y…. pero como si anduviera en campaña y con un diseño reciclado de hace unos años en el que se lee “Vota por Mery”.
Herrera no es el único que anda enojado pero fue el que más notoriamente le hizo mala cara a los memes a costa suya, por lo que ahora, han empezado a circular en los grupos de WhatsApp la frase, “que le expliquen a Xavier” originada en el hecho de que, el destape de Mery fue –por ahora– para la elección extraordinaria judicial.
Nombramientos en Saltillo
Una nueva tanda de nombramiento fue dada por el alcalde de Saltillo, Javier Díaz, y entre los que destacan, está la confirmación de Patricia Alejandra Peña Aguirre como contralora municipal; Leoncio Rodríguez como director de Egresos; Aileen Alejandra López, de Ingresos, y Rosa María Espinosa como titular de Contabilidad.
Además, Mauro Otoniel Sánchez, fue designado director de Catastro y Amparo Espinosa como directora de Bienes Inmuebles.
Con ellos y la precedente designación de Lizeth Álvarez como tesorera municipal, el equipo de administración, finanzas, control y seguimiento del alcalde Javier Diaz está completo, y hay que decir que, en su mayoría, se trata de perfiles técnicos, poco proclives al futuro político o la promoción personal, algo que que en esas áreas es fundamental.
Además de los mencionados, el munícipe tomó protesta a Francisco Martínez Ávalos como titular de Protección Civil y Bomberos, quien materializa el enroque de Alberto Neira quien del municipio se fue a la subsecretaría estatal dejando la dirección municipal a Martinez Ávalos, quien hasta hace unos días era el subsecretario estatal del ramo.
Se robaban las multas
El mejoramiento de las condiciones de seguridad no sólo implica la reducción de la violencia y los delitos de alto impacto, sino cada aspecto que leyes y reglamentos confían a las instancias de seguridad pública. Entre estas, ninguna quizás tan sensible como el control de accidentes de tránsito.
Un escándalo acaba de destaparse en Monclova, donde gobierna desde hace poco más de un mes Carlos Villarreal, cuyo equipo acaba de descubrir que las multas por violaciones a reglamentos y bandos de la ciudad, fueron a parar a bolsillos particulares y no a las arcas públicas.
Y es que, como se sabe, la inhibición de conductas irresponsables, como conducir en estado de ebriedad o cometer otras faltas al conducir un vehículo, es también una de las formas en que los ayuntamientos se allegan algunos recursos adicionales, por lo que el daño sería por partida múltiple, de comprobarse el desvío de recursos en una investigación que se encuentra en desarrollo.
Como advertimos desde la primera semana de enero, la sorpresas seguirán presentándose para el alcalde Villarreal, luego de que su antecesor, Mario Dávila, se negara a concretar un proceso de transición completo, no digamos ordenado que a la vista de los datos, era mucho pedir.
Desfalco en Cuatro Ciénegas
A propósito de desfalcos, ayer el cabildo de Cuatro Ciénegas, único ayuntamiento panista del estado, rechazó la cuenta pública de la administración de Humberto Villarreal Cortez.
El motivo: un pellizcón de 9 millones de pesos al fondo de pensiones de los trabajadores municipales.
El asunto es grave y también reflejo de una práctica más o menos generalizada, como es la de usar recursos pensionarios para resolver alguna necesidad, y luego, cuando se echan malas cuentas, no se tiene para reponer lo malamente utilizado.
Cintia y los caballeros de la 4T
Los diputados de Morena en Coahuila se pusieron las pilas para realizar el foro “Transformando el régimen de agua en México”, un asunto de primera importancia para el estado y, en particular para la Laguna.
Fue la diputada Cintia Cuevas, quien forma parte de dos comisiones relacionadas con el tema del agua y participa activamente en la creación de una Ley General de Aguas, así como una reforma profunda a la Ley de Aguas Nacionales, quien se distinguió en el tema allá en San Lázaro.
Pero resulta que al plan se colgaron los diputados, Tony Castro y Francisco Javier Borrego Adame, quienes emitieron un comunicado que, curiosamente, relegó a la diputada Cuevas al último lugar de las firmas del boletín. Inclusive, hubo quien en el círculo rojo de la 4T advirtió la ausencia de Hilda Licerio Valdés, quien es diputada por el Verde y hasta del señor de Ciudad Acuña que al parecer se fue por el PT.
En la bancada dominante, o al menos a los señores diputados por Coahuila, les fallan los fondos, las formas, la perspectiva de género y, en el mejor de los casos, la caballerosidad.
Homenaje a Claudio Bres
Ayer, el gobernador Manolo Jiménez Salinas, encabezó un homenaje en Palacio de Gobierno, a Claudio Bres Garza, exalcalde, exdiputado y funcionario que ocupó numerosos cargos, además de ser ampliamente conocido en la industria de radio y televisión, donde fue presidente de la CIRT.
La clase política priísta de distintas regiones se dio cita en la sede del Ejecutivo, con un emotivo mensaje de su hijo Claudio y del propio gobernador.
TE RECOMENDAMOS LEER:
Síguenos en