La versión corrió en prensa nacional desde el sábado: un presunto operador financiero de Américo Villarreal Santiago, delegado de Bienestar en Coahuila e hijo del gobernador de Tamaulipas, fue detenido en Texas con varios kilos de cocaína.
La difusión de una fotografía de Villarreal Santiago con el supuesto detenido, identificado como Edgar Villarreal “La Fresa”, corrió a cargo del panista Jorge Tirana quien en su cuenta de X, difundió la presunta relación y la detención que habría ocurrido el 27 de enero.
Un error en la fuente o una mala intención, pudieron generar la confusión. Resulta que el de la fotografía es un primo del delegado de Bienestar quien no ha sido detenido ni en Estados Unidos ni en México.
A partir de ahí, las dudas se relacionan con la veracidad o falsedad del resto de la información retomada por numerosos medios nacionales que, sin embargo, no consignaron la respuesta de Villarreal Santiago.
El asunto viene a recalar en Coahuila en un momento de empoderamiento de él y su pareja, la senadora Cecilia Guadiana, quienes han capturado algunas delegaciones federales y se han fortalecido con la suma de facciones internas del morenismo.
El dinero para MC
El pasado 30 de diciembre, el Instituto Electoral de Coahuila (IEC), resolvió las condiciones de financiamiento público para los partidos políticos y el más perjudicado fue Movimiento Ciudadano.
El partido naranja no consiguió tener representatividad en el congreso local, es decir, tuvo una votación tan baja que no le alcanza más que para mantener el registro y, según votación, 2 millones y medio de pesos para 2025, lo que se traduce en la posibilidad si acaso de rentar un local, servicios y pagar una modesta nómina.
El bajo porcentaje de votación del partido que en Coahuila dirige Alfonso Danao de la Peña, lo dejó fuera de llamado “reparto igualitario”, es decir, la bolsa millonaria que deja a los partidos con un mínimo de 8 millones 638 mil 894 pesos a los que se suma el monto según votación que, para darnos una día, implica 55.7 millones para el PRI y 33.4 millones para Morena.
MC no se quedó cruzado de brazos y está litigando que le sumen los 8.6 millones de pesos del reparto igualitario, lo que ha generado una presión inusual en el Tribunal Electoral del Estado. Diría el clásico ¿de parte de quién?
Operación Frontera Norte
El Gabinete de Seguridad del Gobierno de la República ofreció ayer un primer corte de la Operación Frontera Norte, como se ha dado en llamar el operativo comprometido por la presidenta Claudia Sheinbaum a su homólogo estadunidense, Donald Trump, a fin de que frenara las sanciones arancelarias que pretendía imponer a México por no combatir al hampa.
El corte de caja fue modesto, aunque sólo consideró tres días de acciones que, incluyeron al estado de Coahuila, el estado fronterizo con mejores indicadores de seguridad pero también, para el caso, el que menos aportó a la estadística de la Operación, con apenas un detenido, 11 kilos de mariguana y 47 migrantes “rescatados”.
La dicha Operación apenas inicia pero con los resultados ofrecidos pareciera que no es el mejor arranque.
Llamativa elección sindical
Numerosos sindicatos del sector público y del sector privado, eligen dirigencia año con año, pero en estos días, una elección ha llamado poderosamente la atención. Se trata de la renovación de la dirigencia seccional en el sindicato del IMSS.
El sábado, el acto de registro como candidato del enfermero Omar Meza, hasta hace días tesorero de la organización gremial, incluyó una caminata en la que participaron alrededor de 4 mil personas, presuntamente todos trabajadores del IMSS, cantidad de personas que –si todos votaran por él– dejaría sin posibilidades de participación a sus contendientes, el médico Anastasio Gómez ni a Gerardo González Galván.
De tomar en cuenta la capacidad de movilización de contingentes, la elección parece estar definida aunque queda en incógnita lo llamativo del proceso, los fondos empleados y hacia dónde se orienta políticamente el resultado extrasindical o, para ser más precisos, si la dicha elección trae padrinos de los partidos políticos como suele ocurrir en muchas de las elecciones de sindicatos del apartado B.
Lamentable pérdida, falleció Dante Abramo
La mañana del domingo falleció el empresario Dante Abramo Reyes. Interesado siempre en los asuntos públicos y asiduo a la tertulia política, durante años cultivó una relación cercana con políticos, periodistas y personalidades de la sociedad civil de la capital de Coahuila.
Originario de Cuatro Ciénegas, pero adoptado saltillense, su presencia en la vida de Coahuila se ubica desde los años setenta, próximo como fue a su suegro, Jorge Masso Masso, a quien acompañó en muchos momentos y destacadamente en la épica contienda por la Presidencia Municipal de Saltillo en 1985.
En su actividad privada, Dante Abramo fue un importante desarrollador, hotelero y restaurantero de la capital coahuilense, en tanto edificó centros comerciales, varios de los primeros edificios verticales, fraccionamientos, además de estuvo al frente de la construcción del hotel La Torre, donde luego sería espléndido anfitrión, funciones estas que repitió en El Pecos, para luego traer el
primer Sanborns, así como el primer hotel City Exprés, entre otros numerosos emprendimientos con su suegro y luego con sus hijos.
A Dante le sobreviven su esposa, a quien conocemos como “Nena” Masso, así como sus hijos Dante, Verónica y Jericó, hoy diputado federal y exalcalde de Saltillo, a quienes desde El Coahuilense Noticias, enviamos nuestras condolencias.
TE PUEDE INTERESAR:
Síguenos en