Círculo Rojo: El extraño caso de rectoría

abril 1, 2025
minutos de lectura

La versión oficial es que tres jóvenes ingresaron al edificio de la rectoría de la Universidad Autónoma de Coahuila, la madrugada del viernes. Nada se ha dicho sobre cómo lo hicieron, cómo pasaron el enrejado, la vigilancia y cuál ruta siguieron para ingresar al vestíbulo, romper algunos vidrios y vaciar los extintores.

Pero lo cierto es que un joven ajeno a los hechos fue detenido en las inmediaciones y el hecho motivó un cierto activismo contra la policía municipal por supuesta tortura y desaparición forzada debido a que, durante 24 horas, el joven inocente estuvo encerrado, ilocalizable.

Los detenidos ya salieron, firmaron un acuerdo reparatorio y pagaron los daños. Sólo uno era estudiante, de la Facultad de Psicología, se dijo. Y enfrentará un proceso disciplinario que al parecer será la expulsión.

La Universidad sostiene que no había reivindicaciones políticas y, aunque hubo diferentes posturas entre el gabinete del rector Octavio Pimentel Martínez, la conclusión es que se trata de unos muchachos que andaban de fiesta y se les hizo fácil causar destrozos en la rectoría.

Esa explicación no termina de satisfacer las sospechas de los más sospechosistas del círculo rojo que se debaten entre la idea de aceptar la versión oficial y la especulación de que alguien los mandó aprovechando la vulnerabilidad de la seguridad en la máxima casa de estudios.

El caso Verde

Con el subtítulo no nos referimos a lo que algunos suponen y su liga a la mencionada Universidad, y sí al comportamiento del Partido Verde en Ciudad Acuña, donde el cabildo votó para que se investigue el caso del predio que pretende quedarse Mary Telma Guajardo en la colonia “Tierra y Libertad”.

Resulta que Pablo Ortega y Rosa Isela Molina Cabrera, ambos regidores por el Verde, decidieron votar en contra de dicha investigación. Ni siquiera pueden argumentar que fue una línea de la 4T como en otras decisiones que las huestes de Cuco Sandoval suelen argumentar para alegar inocencias.

Lo cierto es que a nadie le resulta extraño que Cuco Sandoval respalde a Mary Telma, pues a final de cuentas llevan el mismo tiempo haciendo lo mismo: usufructuando un partido de manera patrimonialista.

Borrón de Sergio Díaz

Ayer, después del mediodía y luego de unas 36 horas en línea, el electoralista magistrado estatal y candidato a magistrado federal, Sergio Alberto Díaz Rendón, borró el video en el que iniciaba exhibiendo el cuerpo de Angélica Rivera, fragmento elegido del tráiler de Bajo la misma mirada, el remake de Mirada de Mujer que acaba de estrenar Vix.

Al parecer, con menos tino de lo que se podría esperar, Díaz Rendón quiso subirse al tren del mame con la telenovela, sin considerar que su clip objetivizaba a la ex primera dama que, por lo demás, debe ser una de las personas más odiadas por los electores tras el desastre que fue la gestión de su hoy exmarido.

Así que, el experimentado electoralista no calculó que era mala oferta de campaña y ni reparó en la perspectiva de género en la que, por cierto, puede tener otros penosos episodios…

Se queda Paredes

Hace unos días, por ahí en las fechas del informe legislativo de Edith Hernández Sillas, anduvo tan campante el monclovense Alfredo Paredes que hasta foto se sacó con el frontero-monclovense Mario Dávila Delgado. 

Se dice que en el PAN, donde lidera Gerardo Aguado, no hay intención de echarlo de sus filas y menos ahora, cuando el principal promotor del proceso de expulsión, Mario Dávila, ya le bajó a la intensidad y entre monclovenses se arreglaron.

Bien se ha dicho históricamente que el panismo monclovense no requiere de enemigos externos, pues ahí entre ellos se destrozan y luego se recomponen a la primera coyuntura.

La queja de Blanca

Por cierto, la impugnación de Blanca Rubí Lamas por la forma en que se le desecharon firmas en el procedimiento de precontienda interna, parece no conducirse a buen puerto.

En la cúpula panista ha sido mal visto el movimiento porque básicamente ataca a otros panistas por quienes desliza hubo mano negra. Por ejemplo, a Bernardo González Morales, el magistrado que fue dirigente estatal del PAN.

El problema para Blanca Lamas es que sus firmas no alcanzan conforme a los parámetros panistas, esto es que debe cumplir con un máximo por municipio pero lo que llevó, además de malas capturas, superaba lo permitido.

Aunque el episodio no gustó a Guillermo Anaya Llamas, las cosas son así en ese partido, como se recordará ocurrió con Adriana Dávila y Gerardo Priego, quienes en la reelección de Marko Cortés quedaron excluidos de la contienda. Y es que hay una realidad que, para el caso, el grupo que apoya a Blanca aprovechó en su tiempo: el que controla el padrón controla al partido y pues, ahora mismo, el padrón no es accesible y mucho menos manejable para Memo Anaya.

Pónganles filtro

Ayer, el experimentado político y legendario orador, Manuel Cavazos Lerma, echó abajo su fama de lo uno y lo otro. En una conferencia de prensa, el exgobernador de Tamaulipas quiso hacerse el chistoso diciendo que la hermana de Cuauhtémoc Blanco no estaba violable, en medio de una arenga en la que defendía la votación del PRI.

Así que, ante el escándalo por lo dicho, ayer mismo lo destituyeron de la secretaría de Operación Política que ostentaba en el CEN del PRI.

Se preguntará usted ¿qué tiene que ver con Coahuila el asunto en este espacio tan localista? Pues resulta que Cavazos Lerma era una posición que tenía (y ahora perdió) en el CEN, el exgobernador de Coahuila y líder de bancada en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira Valdez.

Todavía hay quienes se acuerdan que la amistad de Rubén con Cavazos nació por allá en 2005, cuando el tamaulipeco llegó a Coahuila enviado por Roberto Madrazo, como delegado para la elección de Humberto Moreira. Tan mantuvieron el contacto que fue el segundo Moreira gobernador, quien se lo llevó a la dirigencia nacional priísta donde ahora fue designada Alejandra Andrade, quien era subsecretaria de Organización.

TE RECOMENDAMOS LEER: 

Síguenos en

Versión impresa

Don't Miss