Círculo Rojo: El meñique de Xavier Herrera

abril 2, 2025
minutos de lectura

Asiduo a los restaurantes más costosos, donde suele departir en privados, antes a costa del erario y ahora de una fortuna que cuando menos es incompatible con los empleos que presuntamente ha devengado, Xavier Alain Herrera Arroyo se animó a publicar un video en el que “echa taco” antes de “irse a jalar”.

La sobreactuación sería más risible de no ser porque obliga a recordar el asunto Simas Torreón y sus ínfulas de vicegobernador en la pasada administración, cuando manejó tantos recursos y de manera tan utilitaria, que quedó con vuelo suficiente para imponerle personeros al secretario Antonio Gutiérrez quien permanece secuestrado por la gente de Xavier en cargos clave.

Así que, con el poder que todavía se le atribuye y los recursos de que dispone, su clip comiendo lonche y burrito en papel aluminio frente a un automóvil (compacto para mejor proveer el set), se convirtió en la comidilla de la clase política priísta por la escena teniendo por mesa el cofre, ahí con loncherita que, en el más inocente de los pitorreos, hubo quien aludió al meñique levantado (el de la mano, no crea usted que el también presente comelonche, Néstor Pérez). 

El potosinazo de Blanca

Por segunda sesión consecutiva, Blanca Lamas aplicó el famoso potosinazo, es decir, la acción caracterizada por evitar el encuentro con conocidos o, de manera más llana, para no saludar.

Desde que no consiguió las firmas para contender por la dirigencia estatal del PAN, la legisladora ha evitado a toda costa encontrarse con Gerardo Aguado, quien se sienta en la misma sección de curules, aunque él en la fila de arriba. 

Lo que no pasa desapercibido al círculo rojo parlamentario es que eso de evitar el saludo y presentarse con cara de pocas amistades, ya lo hizo extensivo al resto de la legislatura pues sólo se anima a hablar con la monclovense de prosapia albiazul, Guadalupe Oyervides… y si te vi, ni me acuerdo.

Comisión de Búsqueda, tentáculos activos

Como se anticipó en este espacio hace unos días, el proceso para designar titular de la Comisión de Búsqueda llegó a su fin y el secretario de Gobierno, Óscar Pimentel González, nombró ya a Gabriela Noguez Sandoval.

La abogada derechohumanista estaba perfilada para el cargo procedente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado, donde se desempeñaba como visitadora general, por lo que el nombramiento constituye una pérdida para el equipo del ombudsman, José Ángel Rodríguez Canales. 

Los atributos profesionales de la maestra Noguez Sandoval no están en duda y su arribo al cargo goza de consenso amplio. No obstante, hay un mensaje político en la designación para quienes suponían que Luis Efrén Ríos Vega había perdido influencia en este sexenio.

Díaz Rendón y un tamal

A propósito de los tentáculos activos de Ríos Vega, el magistrado estatal y candidato a magistrado federal, Sergio Alberto Díaz Rendón, como decían los jóvenes hace unos años, no soportó.

La andanada de críticas por el video en el que promovió según él la elección judicial mostrando el cuerpo de la actriz y ex primera dama, Angélica Rivera, no sólo implicó bajar el contenido sino tomar una medida más radical: cerró los comentarios a sus publicaciones en X.

Ya lo dice el refranero mexicano, compendio de sabiduría perenne: hay quienes quieren curar un mal y le echan sal. Así, en el caso del candidato, en su tercer día de campaña, no supera el primero y más se hunde ¿por qué? Pues porque resulta que Díaz Rendón se promueve como un juzgador “cercano”, dice que su “objetivo es crear un tribunal accesible a la ciudadanía, (…) un tribunal que escuche, entienda y resuelva con cercanía y sensibilidad”.

Nada más no le anden diciendo cosas feas en sus redes sociales, por favor.

Natalia vs Attolini

La síndica de Torreón, Natalia Fernández, dijo ayer que el proceso contra Antonio Attolini Murra, por violencia política en razón de género, estaba en marcha y que la próxima semana habría audiencia ante el Instituto Electoral de Coahuila.

En sus expresiones, la síndica consideró que el proceso seguía abierto y que sólo se negaron las medidas cautelares que demandaba, lo que Attolini, según ella, interpretó como un desechamiento.

La realidad de las cosas es que el asunto no pasará y es muy probable que en unos días veamos a Attolini aplicando otra vez el “Turn down for what” con lentecillos virtuales.

Andan muy Alianza Coahuila

Los morenistas, némesis entre sí, Antonio Attolini y Alberto Hurtado, así como el Verde, Jorge Valdés, anduvieron particularmente solícitos en la sesión. 

Hurtado, junto con Jorge Valdés, el del Partido Verde, se fueron a colocar en la formación para la foto en la que estaban Gerardo Aguado, con la crema y nata priísta del Congreso, Olivia Martínez, Luz Elena Morales, Carlos Robles Loustaunau y Felipe González, grupo parlamentario ese, el de la Alianza Coahuila, en el que –dicho sea de paso—siempre han debido estar.

Pero Attolini no se quedó atrás y a lo largo de la sesión cruzó como cinco veces a grandes zancadas la herradura para ir a hacerle la corte, casi hasta el hostigamiento, a Robles Losutaunau, pues no había asunto a tratar más allá del mensaje o la foto que, por alguna razón incógnita, el lagunero quiso buscar.

Nada más faltó Tony Flores para romper la 4T y otra vez la hegemonía priísta no sin antes recrear una paródica escuelita.

Y es que, Attolini acusó de copiones y montoneros a la bolita de compas de Luz Elena Morales; hubo bulla por exhortos reprobados y porras por los aprobados; la diputada Magaly Hernández, muy profesora, intervino como viene haciendo cada sesión del pleno para pedir orden y que dejen de platicar. Orejas de burro y al rincón Onofre, nomás faltó.

TE RECOMENDAMOS LEER: 

Síguenos en

Versión impresa

Don't Miss