¿Qué nos dice de Cintia Cuevas, Hilda Licerio y Verónica Martínez que hayan votado a favor de que Cuauhtémoc Blanco conserve el fuero?
Cuando menos se ve un poco feíto pues no lo iban a juzgar sino a quitarle la protección que le permite no ser llamado por el ministerio público. Como se sabe, una alianza Morena, PVEM y PRI posibilitó que el exfutbolista la librara y pudiera conservar el fuero para no ser llamado a cuentas por la denuncia de abuso sexual en contra de una mujer que, además, es su media hermana.
¿Qué nos dice de Cintia Cuevas e Hilda Licerio el hecho de haber estado junto a las diputadas que coreaban “no estás solo”?
Por lo menos, es que ambas, con tal de seguir la línea dictada por sus líderes son capaces de obviar los mínimos deseables de responsabilidad, o cuando menos, que son iguales en cuanto a la llamada “institucionalidad” priísta que sabe practicar muy bien Verónica Martínez.
Porque eso sí, los morenistas coahuilenses Javier Borrego Adame y Tony Castro, se fueron en el mismo sentido que Cintia Cuevas, pero también de Jericó Abramo Masso y, para que no cupiera duda, de Rubén Moreira, el líder tricolor. Y todos juntos ayer materializaron un Primor.
Mención aparte
Son tiempos extraños. Los petistas Brígido Moreno y Ricardo Mejía Berdeja, como buena parte de su bancada, se resistieron a la línea dictada por Ricardo Monreal y votaron por el desafuero.
Pero también así votaron los panistas, Guillermo Anaya Llamas, Marcelo Torres Cofiño y Teo Kalionchiz.
Así que el voto en este caso merece mención aparte, por haberse sustraído de la línea oficial, sobre todo en el caso de los petistas, que actuaron con mayor dignidad que sus aliados.
Confirma Román Alberto
El alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda, confirmó ayer que además de los 11 sindicalizados puestos a disposición para reasignación o baja, hubo cuatro bajas de personal de la Dirección de Servicios Administrativos.
El lunes, en este espacio, dimos a conocer el movimiento relacionado con irregularidades en el desempeño de sus funciones tales como la petición de porcentajes o dádivas a contratistas y proveedores que vienen desde la pasada gestión, cuando el área la dirigía Víctor Manuel Navarro, y que se mantuvieron ahora, con el mismo personal pero con la dirección intermitente de Miguel Ángel Zúñiga.
Román Alberto Cepeda confirmó que había irregularidades, que se abrieron investigaciones y que, inclusive, quienes sean sindicalizados podrían ser dados de baja si se comprueban las acusaciones, pero eso sí, aclaró que no es un problema con el sindicato, actor sensible políticamente en estos días, como también referimos en esta columna.
Hay varios nerviosos por aquellos rumbos y hay quienes empiezan a aventar culpas hasta por el lado de la Tesorería Municipal.
Como sea, poco le ayudan varios del equipo a Román.
Que por ahora no
La designación de Jorge Alberto Leyva como delegado de Infonavit quedó en suspenso. Al parecer, la invitación al cargo se hizo desde la Presidencia de la República, lo recibió Octavio Romero el lunes, pero para el martes se le notificó que hasta nuevo aviso.
¿Qué pasó?
Un problema de procedimiento administrativo para el alta en la delegación y en los procesos de entrega recepción que, según el propio Beto Leyva, es una situación nacional.
Por ahora, el saltillense esperará entrar ahí o a otra dependencia o tarea en el quehacer público, pero eso sí, dejó claro que se mantiene en Morena.
Agarrones para las redes
Ayer, la sesión del congreso local se la llevó un pleitazo entre el panista Gerardo Aguado, el morenista Antonio Attolini, la priísta Edna Dávalos y, queriendo meter paz, hasta el Verde, Jorge Valdés.
Todo inició por un exhorto (o sea, nada) que hizo Aguado para que se vigile el precio topado de la gasolina. No sonaba mal la intervención que, ante la falta de trabajo local siempre un asunto nacional puede sacar el clip feisbuquero. Pero no contó “El Quillo” con que Attolini iba con su espada desenvainada y, dicho sea de paso, como que ya le traía ganas… y también le sabe a la búsqueda de likes.
Total que se enfrascaron en una discusión que empezó a recorrer, de nueva cuenta, el 6 por ciento del PAN Coahuila y la pluri de Attolini, divagación que iba a más prolongando innecesariamente la sesión hasta que Jorge Valdés los conminó a respetar tiempos, pero como Attolini no es dejado se le fue al del Verde (quien además siempre le tira paro y hasta le vota a favor), dando cada cual su interpretación del reglamento, aunque eso sí, en los mejores y comedidos términos.
El alegato de los tiempos bastó para que Edna Dávalos se animara a recriminar a Attolini (dicen que ya es su hobby) haciendo gala de la elocuencia, lenguaje florido, habilidad retórica y buen decir que la caracteriza (por decirlo así), hasta que por fin se pudo pasar de asunto no sin ciertas intervenciones de la presidenta Delia Hernández para que el lagunero guinda no estuviera gritoneando desde la curul.
Mañana todos juntos al Plan de Guadalupe, que hay que recordar a don Venustiano, a ver si se pueden portar republicanos.
¿Y los diputados del sureste?
Por cierto, ayer el lagunero Jorge Valdés insistió en la urgencia de que Tupy, la fundición de origen brasileño con operación en Saltillo y Ramos Arizpe, sea forzada a entregar información sobre sus emisiones contaminantes.
El asunto no es menor, en especial por el tiempo que llevan los vecinos alertando de dichas emisiones sin ser escuchados mientras las autoridades ambientales de los tres órdenes de gobierno hacen la vista gorda en un momento de tremenda contaminación. Basta asomarse a la app del clima para enterarse de la mala calidad del aire en el Valle de Saltillo y el de la vieja Capellanía.
Y ¿quien legisla por esos distritos? Luz Elena Morales y Edna Dávalos; ¿y los priístas saltillenses Álvaro Moreira, Marimar Treviño, Beatriz Fraustro y el guinda Alberto Hurtado? pues nomás no han abrazado la causa, aunque eso sí, tuvieron el buen gusto de votar favor.
TE RECOMENDAMOS LEER:
Síguenos en