Tal vez sea por la fecha consagrada a San Valentín o porque la histórica disciplina partidista resultó en coincidencia calendaria, pero el caso es que el informe e inauguración de casa de gestoría del diputado Felipe González enmarcó el encuentro destacadamente amistoso de los cuadros priístas gobernantes, en Torreón.
Aunque quedan por ahí algunos escollos, lo cierto es que la presencia del subsecretario Diego Rodríguez Canales en un mismo acto con el alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda, parece ser la expresión pública de superación de cualquier diferendo que pudiera haber entre estado y municipio.
No fue sólo civilidad. El discurso de Rodríguez Canales fue elogioso con el alcalde Cepeda quien, de manteles largos con motivo de su cumpleaños, recibió la cortesía política y el pastel que ahí le obsequiaron y las armoniosas mañanitas voces de las diputadas Luz Elena Morales, Beatriz Fraustro y Edna Dávalos.
El mensaje parece ser particularmente oportuno cuando en la acera de enfrente se siguen dando hasta con la cubeta.
La CNC y un problema para Román
Pero no todo es cumple, amor y amistad. Y también hay que decir que los problemas de Román Alberto por ahora son otros y son internos.
Pocas veces podrá advertirse en estos tiempos que una elección de dirigentes de la CNC municipales levanten tanta polvareda y, sin embargo, tolvanera pesada se respira en lo que toca a Torreón.
El asunto no es sencillo y para abordarlo, vamos por partes.
Las elecciones de la CNC son este fin de semana y en Torreón se registró candidata, Rosalba Rodríguez Silerio, quien es conocida pues lleva unos 20 años de dirigente del sindicato de trabajadores municipales. Por el otro lado, va Britania Aguirre, exfuncionaria vinculada al PAN.
Si usted cree que el asunto es menor está en un error, porque la dicha elección ha tenido repercusiones graves en el equipo de Román Alberto Cepeda. En días pasados, una protesta de trabajadores de Desarrollo Social, Obras Públicas y Plazas y Mercados, denunció malos tratos y prepotencia concretamente en Catastro, donde señalaron al titular Arturo Novelo.
La protesta fue muy sonora pues interrumpió los servicios municipales y puso de nervios a varios de los funcionarios del nuevo gabinete de Román. El nerviosismo no es para menos porque hasta los campesinos cenecistas se aventaron ayer una nueva protesta pero ahora contra la dirección de Desarrollo Social municipal, por meter las manos en el proceso cenecista.
Y es que, por alguna razón, en el gobierno de Román Alberto varios funcionarios, con o sin permiso, con o sin orden, se aventaron a apoyar a la panista en la CNC.
¿Quiénes están detrás? Pues resulta que la panista Britania, trae de madrina a la dirigente municipal del PRI, Verónica Martínez, de cuyo comité forma parte el exdiputado Héctor Estrada, presidente de la Comisión de Procesos Internos y, como tal, árbitro de la elección cenecista en la que su hijo homónimo, quien es director de Desarrollo Social municipal, se ha convertido en el promotor de Britania y en contra de Rosalba.
Total que una parte del equipo de Román Alberto Cepeda se le fue con todo a Rosalba, que además de las intrigas hasta despensas y dádivas en varias comunidades reparten. Y el caso es que por lo abusivo, devino el conflicto laboral que el lunes amenaza con paralizar los servicios municipales y marca una etapa de deterioro en la relación del sindicato con la patronal.
Hay veces que el enemigo –consciente o no de serlo—está en casa.
La llegada de Cobián
Hace unos días, esta columna anunció que habría noticias con el nombre de Armando Cobián en breve. Fue en el contexto de la Copa Cobián, que organiza Armando Cobián Duarte, pero la resonancia a la que nos referíamos era por la designación de Armando Cobián Lafont, padre del primero, como titular de radio y eventualmente de televisión del ayuntamiento torreonense.
Cobián Lafont fue un reportero decano hasta ayer cuando por unanimidad, el cabildo lo aprobó en el cargo.
Al parecer los proyectos de radio y luego televisión pública, pintan bien en las manos de uno de los periodistas más conocidos y mejor relacionados de la Comarca Lagunera. De que le sabe, sin duda, le sabe. Así que atentísimos a los contenidos que en breve nos ofrezca el nuevo ecosistema de medios públicos laguneros.
La disputa en Morena
El diputado local Antonio Attolini Murra estuvo ayer en la Secretaría de Bienestar de Ariadna Montiel, en la Ciudad de México, para hablar del asunto que desde el lunes ocupa a la cúpula morenista coahuilense: el presunto uso indebido de programas sociales en la delegación de Américo Villarreal.
En Grupo Fórmula, específicamente en el espacio de Azucena Uresti, Attolini se hizo escuchar sobre el morenismo regional y sus quejas respecto al delegado.
El mal gusto asomó una vez más. La intervención de la señora Lupita Mandujano con quien se trenzaron brevemente en Instagram Antonio Attolini y la propia Ale Salazar quien, en la parte seria de su postura, traía desde temprano una denuncia para entregar en la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.
Por su parte, Alberto Hurtado mantuvo la postura de no confrontación, mientras que Cintia Cuevas se alejó del asunto desde su foro del miércoles y, ya entrados en el Día de San Valentín, un Tony Castro sonriente estuvo en la delegación de Bienestar, se reunió con Américo Villarreal y salió bien contento con un cuadro de Claudia Sheinbaum… según un post del delegado que horas después, precisaría el legislador, fue tomada en octubre.
De todas maneras ese Tony es puro corazón, se dijo.
La revelación guinda
Pian pianito, paso a pasito, pero la diputada local oriunda de San Pedro de las Colonias, Delia Hernández, es la revelación guinda de 2025.
Tome usted en cuenta que fue la anfitriona de la llamada “Cumbre de San Pedro”, donde se orquestó el golpe contra Américo Villarreal y el “team Guadiana”, pero al mismo tiempo, fue la figura clave y beneficiaria de lo que Antonio Attolini considera una conspiración que descarriló su llegada a la presidencia de la Mesa Directiva del Congreso, posición que en un par de semanas asumirá precisamente la diputada Delia.
La facilidad para transitar entre los dos grupos y permanecer inmaculada en medio de auténticas crisis intrapartidistas, ha hecho que en el círculo rojo morenista se le voltee a ver como una eventual y deseable sucesora de Diego del Bosque y, con tal habilidad, vaya usted a saber si algo más con eso de que habrá criterio de género en el 2029.
Una de la FGE
El discurso de la “proximidad” y la mejora en la atención parece que ha rendido frutos y, si usted es de esos a los que le daban envidia los delegados regionales de la Fiscalía General del Estado, quizás se le va a ir quitando.
Y es que la función del delegado, gente muy importante en su respectiva región y como tal, beneficiario de ciertos satisfactores, hoy se ha convertido en funcionario de 24/7 que, debe atender a los usuarios de manera personal.
Así como se lee: de manera personal. La disposición del fiscal Federico Fernández Montañez, fue que los delegados se coloquen en las entradas de las agencias receptoras del ministerio público y reciban a las posibles víctimas o denunciantes poniéndose a sus órdenes y acompañando parte de su trámite.
Aunque uno pensaría que la instrucción podría generar malestar, resulta todo lo contrario. El personal anda muy entusiasmado porque, por primera vez, ven a sus jefes metidos en la chamba en serio, como ellos y en los mismos horarios.
TE RECOMENDAMOS LEER:
Síguenos en