Nancy Cárdenas: la guerrillera, la artista

junio 27, 2024
minutos de lectura
Nancy Cárdenas
EL COAHUILENSE

Por Brenda Macías

En el año 2024 México celebra el 90 aniversario del natalicio de una figura icónica: Nancy Cárdenas. Dramaturga, activista y una de las máximas representantes del movimiento de liberación homosexual. Su legado perdura y sigue inspirando a generaciones. Ella nos allanó el camino a todes.

De acuerdo con las últimas noticias publicadas en medios sobre su figura, Nancy Cárdenas dejó una huella imborrable en la escena teatral y en la lucha por los derechos de la población LGBTIQA+. Su valentía y compromiso la llevaron a remover tabúes y a abrir espacios para la diversidad sexual en un México que aún enfrentaba prejuicios y discriminación. En 1971, Nancy se atrevió a encabezar el Movimiento de Liberación Homosexual.

🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado. 

En este 2024 se han realizado diversos eventos conmemorativos, desde la proyección del documental México de mis amores, que ella dirigió, hasta conferencias y entrevistas que dan cuenta de su vida y obra.

La discípula Mabel Garza 

La comunidad artística, académica y activista se ha unido para recordar su legado. Mención especial merece Mabel Garza, directora de teatro, actriz y dramaturga norestense originaria de San Buenaventura, Coahuila, y asentada en Saltillo, Coahuila, desde hace 43 años, y quien fuera discípula de la mismísima Cárdenas.

💬 | Únete a nuestro canal de WhatsApp para que recibas las noticias y trabajos destacados de El Coahuilense Noticias.

Sé, porque estoy en su equipo de trabajo creativo, que Mabel se ha subido a la serie de actividades en honor a Nancy Cárdenas y va a montar en noviembre la obra El día que pisamos la luna, pieza teatral que cuenta con una exquisita actualidad porque, entre otros temas, aborda la infidelidad, la posibilidad del poliamor, la responsabilidad afectiva y como, en medio de actos que trascienden a la humanidad como pisar la luna, la fragilidad de nuestros vínculos puede ser tan significativa como los eventos que nos llevan a explorar otros mundos.

Lotería Nacional

La Lotería Nacional también se ha sumado a la celebración. En el sorteo 2809 se lanzaron dos millones 400 mil cachitos con la imagen de Nancy Cárdenas, “una guerrillera disfrazada de artista”. El premio mayor de 17 millones de pesos no me lo gané porque el número ganador fue el 12265. Qué pena.

Nancy sin máscaras, sin disfraz

A Nancy le llaman “la guerrillera disfrazada de artista” porque luchó por la igualdad. Sin esa igualdad que ella impulsó quizás hoy no tendríamos a una mujer en la Presidencia de la República. La influencia de Nancy Cárdenas ha trascendido fronteras y sigue resonando en la actualidad. Sin embargo, prefiero llamar a Nancy Cárdenas artista y guerrillera porque difiero con el hecho de que estuviera disfrazada. Creo que Nancy era todo lo contrario al disfraz sino una figura auténtica y valiente que encarnaba la lucha y la creatividad en cada aspecto de su vida. Nancy Cárdenas no se ocultaba tras un disfraz; su arte y su activismo eran una sola e inseparable verdad, una realidad poderosa que me sigue inspirando.

Junio: Mes del Orgullo

Finalmente, en este mes de junio, Mes del Orgullo LGBTIQA+, Nancy Cárdenas, nacida en Parras de la Fuente, Coahuila, el 29 de mayo de 1934, (feliz cumpleaños, por cierto) fue una figura destacada en la lucha por los derechos de la población LGBTIQA+ en México. Su activismo contribuyó a visibilizar y a defender los derechos en una época en que la diversidad sexual era estigmatizada y criminalizada. Gracias a Nancy Cárdenas las disidencias sexo genéricas tenían un espacio en la dramaturgia, el ensayo, la poesía, el periodismo y el activismo, en una vida que merece ser vivida. 

X: @brendamargotms

MÁS DEL AUTOR:

Te puede interesar

Síguenos en

Versión impresa

Don't Miss