Ciudad de México.- La Cámara de Diputados aprobó con 329 votos a favor y 119 en contra el dictamen de la Cuenta Pública 2022 con 29 mil 765.9 millones en irregularidades pendientes por aclarar, en medio de reproches de la oposición por la falta de sanciones ante presuntos desfalcos en Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) y sobrecostos en megaproyectos del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Al presentar el dictamen, la diputada Merylin Pozos, presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, afirmó que en 2022 el gasto se permitió la “conclusión y el avance de grandes proyectos estratégicos que generen empleo, crecimiento, como el Tren Maya, la Refinería Olmeca o el Corredor Interoceánico”, sin embargo, la oposición acusó sobrecostos.
El diputado Raúl Lozano Caballero, de Movimiento Ciudadano, acusó que hubo despilfarros en la Refinería Dos Bocas, el Tren Maya, así como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), y afirmó que dichos megaproyectos “no han demostrado ningún solo beneficio al país y por el contrario siguen absorbiendo y comiéndose millones de pesos del presupuesto”.
🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado.
Lozano Caballero criticó que de los 32 mil 800 millones de pesos observados en la Cuenta Pública 2022, sólo se pudieron comprobar 3 mil millones, es decir, menos del 8 por ciento. Señaló además que el monto no aclarado incluye irregularidades en Segalmex y Liconsa.
“A lo largo de este año en Segalmex se identificaron malas prácticas por un monto de 177 millones de pesos, el cual no tuvo consecuencias graves a los involucrados, simplemente fue una narrativa del oficialismo de aplicar sanciones ejemplares. En Liconsa, se identificaron 116 millones de pesos pendientes de aclarar, lo que indica malas prácticas en el uso de los recursos públicos”, sostuvo.
El diputado Miguel Ángel Guevara, de Acción Nacional, dijo que con el dictamen de la Cuenta 2022 los mexicanos “son testigos del gobierno más autoritario, del gobierno más opaco, del gobierno más corrupto y mentiroso en la historia de México, encabezado por Andrés Manuel López Obrador”, cuya marca dijo es el “derroche, el engaño y los otros datos”.
💬 | Únete a nuestro canal de WhatsApp para que recibas las noticias y trabajos destacados de El Coahuilense Noticias.
“Esta Cuenta pública demuestra que, a ti, mexicana y mexicano, este gobierno te dejó con obras faraónicas, llenas de derroche que no sirven y llenas de corrupción, sin atención médica a ti y a tu familia. Con un presente lleno de violencia y de muerte, con un presente más caro en tu día a día y con un futuro donde tú y tu familia ya están endeudados”, dijo.
De los 29 mil 765 pesos pendientes por aclarar, 22 mil 892 millones de pesos corresponden a las entidades federativas, alcaldías y municipios y entes que ejercieron Gasto Federalizado, mientras que seis mil 873.8 millones corresponden al sector público federal.
La diputada Melylin Pozos dijo confiar en que “las instancias correspondientes atenderán estas observaciones conforme a los procedimientos establecidos garantizando así la certeza y transparencia en la gestión financiera”.
TE RECOMENDAMOS LEER:
Síguenos en