Nueva York, EUA.- Este martes el nombre del expresidente Felipe Calderón fue implicado por primera vez directamente en el juicio en contra de su exsecretario de Seguridad Genaro García Luna, acusado en Estados Unidos por presuntos nexos con el narcotráfico y en cuyo juicio testificó hoy el exfiscal general de Nayarit, Edgar Veytia, alias “El Diablo”.
El exfiscal, sentenciado a 20 años de cárcel en Estados Unidos por conspiración internacional de distribución de estupefacientes, declaró que en 2011 el entonces expresidente mexicano Felipe Calderón y su secretario de Seguridad Genaro García Luna ordenaron proteger al Cártel de Sinaloa y su líder, el narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán.
La instrucción, dijo, se dio durante una reunión entre el presidente, el secretario y el gobernador de Nayarit en ese momento, Roberto Sandoval y aunque él no estuvo presente en el encuentro, se le indicó que ya no debían proteger al cártel de los Beltrán Leyva, como lo habían estado haciendo.
“No debíamos intervenir en los enfrentamientos entre los Beltrán Leyva y la facción del ‘Chapo’. No debíamos intervenir ni arrestarlos ni molestarlos”, precisó una presunta orden de García Luna a través de un oficial de seguridad.
El testigo añadió que en otra reunión en la Ciudad de México Luis Cárdenas Palomino le advirtió que tanto Sandoval como él habían tomado el lado equivocado, ya que el lado correcto era el de “El Chapo”. Al respecto, el expresidente Felipe Calderón no ha emitido respuesta alguna.
TE RECOMENDAMOS LEER: