Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum respondió la tarde de este jueves a las amenazas de aranceles y sanciones que lanzó el mandatario estadounidense Donald Trump, debido al incumplimiento por parte de México del Tratado de Aguas de 1944 entre ambos países.
A través de sus redes sociales, la mandataria federal dijo que ayer se envió al subsecretario del Departamento de Estado de Estados Unidos “una propuesta integral para atender el envío de agua a Texas”, tal como lo estipula el tratado.
Sheinbaum Pardo subrayó que México ha pasado por tres años de sequía y en la medida de la disponibilidad, México ha cumplido con el tratado.
🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado.
También instruyó al secretarios de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué; el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente; y a la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena, para que establezcan contacto con la Secretaría de Agricultura y el Departamento de Estado de Estados Unidos para llegar a un acuerdo.
Horas antes, Donald Trump publicó en su red social Truth Social una amenaza para México de aranceles y otro tipo de sanciones no detalladas por el incumplimiento del acuerdo.
”México LE DEBE a Texas 1.3 millones de acres-pies de agua según el Tratado de Aguas de 1944, pero lamentablemente México está violando su obligación. Esto es muy injusto y perjudica gravemente a los agricultores del sur de Texas”, escribió el republicano.
“¡ESO SE ACABA YA! Me aseguraré de que México no viole nuestros tratados ni perjudique a nuestros agricultores texanos. El mes pasado, detuve los envíos de agua a Tijuana hasta que México cumpla con el Tratado de Aguas de 1944. Mi Secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, está defendiendo a los agricultores de Texas, y seguiremos aumentando las consecuencias, incluidos ARANCELES y, tal vez, incluso SANCIONES, hasta que México respete el Tratado y LE DE A TEXAS EL AGUA QUE SE LE DEBE”, agregó Trump.
💬 | Únete a nuestro canal de WhatsApp para que recibas las noticias y trabajos destacados de El Coahuilense Noticias.
Desde 1944, México y Estados Unidos mantienen vigente un tratado para repartirse el agua de los ríos Bravo y Colorado, en el que se establece que cada año México recibe de Estados Unidos mil 850 millones de metros cúbicos de agua (un billón 850 mil litros) del río Colorado. En tanto, nuestro país debe entregar dos mil 185 millones de metros cúbicos de agua (dos billones 185 mil litros) del río Bravo por períodos de cinco años.
A pesar del tratado para el periodo quinquenal de 2020-2025, México ha entregado apenas 637 millones de metros cúbicos de agua, apenas una tercera parte de lo que estipula el tratado.
TE RECOMENDAMOS LEER:
Síguenos en