Ejecutivo y Legislativo publican listas finales de aspirantes a ministros de la SCJN

febrero 1, 2025
minutos de lectura
SCJN

Ciudad de México.- Los Comités de Evaluación del Poder Legislativo y del Ejecutivo publicaron las listas de aspirantes mejor evaluados para el cargo de ministras o ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Entre los enlistados, figuran personajes cercanos a la Cuarta Transformación como la exconsejera jurídica del presidente López Obrador, o el consejero de la Judicatura, Bernardo Bátiz.

Tras las publicaciones, será en próximos días cuando el Senado de la República realicé la insaculación correspondiente para determinar los perfiles que estarán en las boletas para las elecciones del 1 de junio de este 2025, en lo que serán los primeros comicios judiciales en la historia del país.

🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado. 

En el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo aparecen 17 mujeres aspirantes a ministras de la Corte; entre ellas María Estela Ríos González —exconsejera jurídica de Presidencia en el gobierno de López Obrador—, Selene Cruz Alcalá —exfuncionaria del gobierno en Profedet y la Secretaría de Trabajo—-, Natalia Téllez Orozco —-magistrada del Tribunal Superior de Justicia Administrativa promovida por Morena—- y Fabiana Estrada Tena —magistrada cercana a Arturo Zaldívar—-.

Del lado masculino, figuran 22 personajes, también algunos afines a la 4T como el consejero de la Judicatura Federal, Bernardo Bátiz Vázquez de 88 años de edad y quien fuera procurador de justicia de la CDMX durante la gestión de AMLO en la capital mexicana. También está Eduardo Santillán Pérez, exdiputado local morenista y aspirante por el mismo partido a una alcaldía capitalina. Esteban Martínez Mejía, representante suplente de morena ante el INE; y Sergio Javier Molina, consejero de la Judicatura Federal, son otros de los perfiles relevantes que componen el listado.

💬 | Únete a nuestro canal de WhatsApp para que recibas las noticias y trabajos destacados de El Coahuilense Noticias.

Por su parte, en el Comité de Evaluación del Poder Legislativo, pasaron los filtros 40 hombres y 20 mujeres aspirantes al Alto Tribunal. Aquí figuran nombres como César Gutiérrez Priego, quien desde hace meses se anunció como aspirante junto a otros personajes como el expanista Roberto Gil Zuarth, quien finalmente quedó fuera de la selección.

Otro que quedó fuera fue el actual magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia de la CDMX, Rafael Guerra Álvarez, también cercano a López Obrador, pues fue su abogado.

Previamente, habían sido seleccionados mediante tómbola los candidatos del Comité del PJF, y ahí salieron nombres con pase directo a la boleta como el de Marisela Morales, exprocuradora federal; y Paula María García Villegas Sánchez Cordero, hija de la exministra y exsenadora morenista Olga Sánchez Cordero.

El Sol de México

TE RECOMENDAMOS LEER: 

Síguenos en

Versión impresa

Don't Miss